La semana que está a punto de concluir ha sido más que intensa -por usar un término prudente que casi peca de eufemismo- en la política conquense, especialmente en el centroderecha del espectro político. Tras la marcha de Benjamín Prieto, presidente del Partido Popular en la provincia de Cuenca durante los últimos trece años, el lunes el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular nombró una junta gestora de la formación encabezada por el diputado autonómico y vicesecretario de Política Social del PP-CLM, José Martín-Buro. Al día siguiente se conoció que Martín Lapeña Lafuente, teniente de alcalde en Sisante y diputado provincial, iba a ser el secretario general y que Raquel Oliver, también diputada provincial además de alcaldesa de Beamud, ejercería como portavoz. Las noticias no descansaron: el miércoles Alejandro Pernías, alcalde de Villar de Cañas, comunicaba su decisión de dejar la gestora y ese mismo día un grupo de más de 60 alcaldes y 40 portavoces reclamaba la celebración urgente de un congreso.
Los próximos días y horas previsiblemente aportarán más novedades sobre esta transición en el partido más votado en la provincia en las últimas elecciones generales (segundo en las autonómicas y municipales) pero antes de dar cuenta de ellas conviene detenerse en un análisis pormenorizado de la gestora que ya rige los destinos del partido en territorio conquense. Además de Martín-Buro está compuesta por 38 vocales, 39 hasta la marcha de Pernías.

José María Martín-Buro (presidente)
Graduado en Trabajo Social, es funcionario de la Junta de Comunidades, organismo en el que ha trabajado como técnico de familia y menores. En el ámbito del voluntariado fue impulsor de la Asociación Utopía. Actualmente es vicesecretario de Política Social del PP de Castilla-La Mancha y diputado autonómico en las Cortes de Castilla-La Mancha por la provincia conquense tras ocupar el número 2 en la listas de las últimas elecciones generales. Natural de Manzanares (Ciudad Real) está vinculado desde su etapa universitaria a Cuenca capital, donde reside.
Vocales
1. Beatriz Jiménez Linuesa
Nacida en 1985, es maestra de profesión (especialidades de Educación Física, PT, AL, Infantil) y funcionaria de carrera. Está casada y tiene dos hijas. Fue diputada regional en el periodo 2011-2015 y diputada en el Congreso desde 2019. En mayo de 2023 fue candidata del PP a la Alcaldía de Cuenca y actualmente es presidenta del Grupo Municipal Popular, principal fuerza de la oposición. Ya fue concejala en el periodo 2012-2015.
2. Martín Lapeña Lafuente.
El flamante secretario general es primer teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Sisante, donde está al frente de concejalías como Promoción Económica, Cultura y Festejos, Turismos e Innovación Digital y Eficiencia Energética, entre otras responsabilidades. Es asimismo diputado provincial de Grupo Popular.
3. Raquel Oliver Chico.
La nueva portavoz de los populares conquenses trabaja como profesora de Formación y Orientación Laboral (FOL) y es funcionaria de carrera. Es alcaldesa de Beamud y diputada del Grupo Popular en la Diputación Provincial tanto en este mandato como en el anterior.
4. Juan Guadalajara Cardete.
Nacido en la ciudad de Cuenca en 1981, es arquitecto técnico e ingeniero de la Edificación, profesión que ejerce como autónomo y empresario. Actualmente es concejal en el Ayuntamiento de la capital conquense así como diputado provincial. Fue vicesecretario de la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Cuenca.
5. Jesús Ángel Gómez Molina.
Arquitecto técnico de formación y empresario en el sector de los Servicios, fue alcalde de Motilla del Palancar en el mandato 2011-2015. Actualmente es concejal y portavoz del PP en el Ayuntamiento motillano, puestos a los que accedió tras encabezar la candidatura de la formación en las elecciones municipales de 2023. En los anteriores comicios locales, los de 2019, también consiguió el acta de edil, pero en esa ocasión como número 1 de la candidatura independiente Siempre Motilla.
6. Julián Niño Molina.
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas y Marketing y empleado de Banca, Niño Molina nació en Cuenca en 1972 y es concejal del Grupo Popular en el Ayuntamiento de su ciudad natal. Está muy vinculado al mundo del Deporte como presidente del Club Squash Cuenca y delegado de la federación de este deporte y fue vicepresidente de la Asociación de Clubes Deportivos de Cuenca.
7. Marta Gallego Cerezo.
Licenciada en Publicidad, Relaciones Públicas y Comunicación Aplicada, es funcionaria de carrera. Durante más de doce años fue jefa del prensa y comunicación del Partido Popular de Cuenca y también ha ejercido esas funciones para el Grupo Municipal Popular, además de trabajar en medios como Global Castilla-La Mancha y Lifecuenca.
8. Pedro José García Hidalgo.
Maestro de música en el Colegio Fuente del Oro de la capital conquense, es también licenciado en Ciencias Políticas y compositor. Ha sido concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Cuenca en varias etapas, tanto en el gobierno como en la oposición. Fue portavoz del Grupo Municipal y ha estado al frente de concejalías como Seguridad, Servicios a la Ciudad y Festejos, además de ser director general de Cultura.

9. Ana Cantarero Fresneda.
Alcaldesa de El Pedernoso desde 2015 al ganar tres elecciones municipales consecutivas, es vocal de la Junta Directiva Nacional del Partido Popular y portavoz de la entidad en la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) de Castilla-La Mancha. Ha sido diputada provincial y ejercido diversas responsabilidades orgánicas como la de vicesecretaria provincial.
10. Gema Rubio Contreras.
Auxiliar de Enfermería y responsable de una empresa familiar, es la alcaldesa Huerta de la Obispalía y fue también diputada provincial.
11. Diego Valera Campos
Diplomado en Magisterio de Educación Especial y postgrado en Educación de Personas Adultas, es gerente de Superficie Comercial. Es otro de los concejales del PP en la Corporación Municipal de Cuenca capital conquense. Fue presidente de la Asociación de Peñas Mateas y pregonero de las fiestas de San Mateo.
12. Eduardo Bodoque Plaza.
Es el alcalde de la localidad alcarreña de La Peraleja, trabaja como florista y ha tenido diversos cargos orgánicos tanto en el Partido Popular conquense como en su rama juvenil, Nuevas Generaciones.
13. José Manuel Tortosa Ruiz.
Alcalde de Las Pedroñeras desde 2011 hasta la actualidad, y antes en el periodo 2003-2007, ha sido senador, diputado nacional y diputado en las Cortes de Castilla-La Mancha, entre otras responsabilidades. En el último congreso de la formación fue elegido presidente del Comité Electoral.
14. Conchi Jiménez Jiménez.
Es la referencia de los populares en el Ayuntamiento de Villagarcía del Llano, donde es concejala y fue candidata a la Alcaldía. Fue, asimismo, diputada provincial.
15. Antonio Oviedo Oviedo.
Fue el candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Quintanar del Rey, feudo socialista y tercer municipio más poblado de la provincia, donde es el portavoz de la oposición. Es titulado en Magisterio de Infantil y Primaria y también se dedica a la agricultura.
16. David Valverde Recuenco.
Es el portavoz del Partido Popular en otro ayuntamiento de hegemonías socialistas, el de Villar de Olalla. Profesionalmente ha trabajado como gerente empresarial y comercial en diferentes proyectos.
17. Luis Antonio Loeches Belinchón.
Maestro de profesión, fue diputado provincial en el primer mandato de Benjamín Prieto en la Diputación (2011-2015) y estuvo al frente de Medio Ambiente, Juventud y Deportes y en ese lapso también fue concejal de Deportes en el Ayuntamiento de Tarancón. También ha sido edil de la Corporación taraonconera pero en la oposición.
18. María Roldán García.
Alcaldesa de Horcajo de Santiago desde 2015, encabezó la candidatura autonómica por la circunscripción conquense en los comicios de mayo de hace dos años. Ha sido presidenta de Nuevas Generaciones del PP en Cuenca y fue elegida secretaria general, número 2 del partido, en el último congreso celebrado, el de julio de 2021.
19. María Peñarrubia Bañón.
Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración Pública, entre otras titulaciones y méritos académicos, ha trabajado como secretaria-interventora interina y ejercido como profesora e investigadora en varias universidades como la UCLM, la San Pablo-CEU y la Antonio de Nebrija. Fue asistente del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados y formó parte de la candidatura a la Cámara Baja en 2019.

20. Vicente Giménez Garrido.
Exalcalde de Salvacañete y cabeza de lista en las últimas elecciones municipales, cuando fue desalojado de la Alcaldía por un pacto entre Ciudades y PSOE. Fue secretario general del Partido Popular de Cuenca como Prieto de presidente y también diputado en el parlamento autonómico de Castilla-La Mancha.
21. María Amparo Girón Mota.
Concejala en el Ayuntamiento de El Provencio, donde está al frente de Binestar Social, Educación y Cultura. Fue la segunda suplente en la candidatura de Prieto al Senado en las elecciones generales de 2023. Miembro de la Junta Directiva de la Mancomunidad El Záncara.
22. Alejandro Pernías Ábalos. El alcalde de Villar de Cañas presentó esta semana su renuncia a formar parte de la gestora.
23. Nicolás Martínez Villar del Saz.
Teniente de alcalde en el Ayuntamiento de La Alberca de Záncara, ha sido asimismo presidente de la Mancomunidad El Záncara.
24. Leticia Briones Monasor.
Es una de las cuatro concejales del PP en el Ayuntamiento de Iniesta y desde la oposición está centrada en asuntos como Obras públicas, Urbanismo, Servicios y Pedanías, entre otros.
25. Lourdes Romero Alarcón
Concejal del Equipo de Gobierno de Ayuntamiento de Villaverde y Pasaconsol, uno de los municipios conquenses donde los populares son más fuertes electoralmente.
26. Ana Belén Blanco Pérez.
Empresaria, fue la número 14 en la última candidatura en las elecciones municipales del Partido Popular al Ayuntamiento de Cuenca, sin resultar elegida.
27. Samuel Mondéjar Morales
Alcalde de Casas de Benítez desde 2019, es uno de los regidores más jóvenes de la provincia conquense.
28. Juan Ángel Alcarria Pérez.
Es el alcalde de Casas de Haro desde 2023 tras conseguir mayoría absoluta para los populares en el municipio. Profesionalmente se dedica al mundo de la agricultura.
29.Irene Cabrera Rodríguez.
Tras encabezar la lista más votada en las elecciones de mayo de 2023, ante la falta de acuerdo entre Unidas por Mota y el PSOE, fue proclamada alcaldesa de Mota del Cuervo. Es también presienta de la Junta Local del PP en el municipio.
30. María del Rosal Martínez Balmisa.
Graduada en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, fue alcaldesa de Gascueña durante cinco mandatos, uno por Independientes por Cuenca, y luego cuatro por el Partido Popular. Además, fue diputada provincial de Cultura y vicepresidenta de CEDER Alcarria.
31. Agustín Segarra Muñoz.
Diplomado en Magisterio y Lenguas Extranjeras y Graduado en Magisterio de Educación Primaria, es coordinador de un centro educativo privado. Desde los últimos comicios municipales es concejal del Grupo Municipal Popular.
32. Cayetano Javier Solana Ciprés.
Alcalde de Villaescusa de Haro desde 2011 y portavoz del PP en la Diputación de Cuenca en el actual mandato de la institución. En el anterior fue el presidente del Grupo Popular en la institución provincial. Este doctor en Informática y desarrollador de software, fue elegido en el último congreso de los populares vicesecretario de Organización y, en las generales de 2023, figuró como primer suplente en la candidatura de Benjamín Prieto a la Cámara Alta. Es uno de los firmantes del comunicado que reclama la celebración de un congreso urgente.
33. Fernando Martínez Villegas.
Es el alcalde de Monreal del Llano desde 2019 y ha trasladado las reivindicaciones de su municipio a través de Martín-Buro y Jiménez a las Cortes de Castilla-La Mancha y el Congreso respectivamente.
34. Alejandra Barambio Zamora.
Fue concejal de Personal del Ayuntamiento de Cuenca, entre otras funciones, en la etapa del alcalde Francisco Pulido (2007-11) y también edil de los populares en la oposición en el siguiente mandato, el del socialista Juan Ávila como regidor. Ha formado también parte de la lista popular en Buenache de Alarcón y fue Secretaria del Área de Afiliados en el PP de Cuenca.
35. Yolanda Calero López.
Al igual que Martín Lapeña, es concejal del Gobierno local de Sisante, donde es segunda teniente de alcalde y responsable de areas como Educación y Mantenimiento Urbano. Docente de Secundaria de profesión.

36. Carlos Algaba Soler.
Alcalde de Las Mesas desde 2003, fue diputado provincial de Cuenca en varias etapas y vicepresidente de la institución. Además, fue senador por la circunscripción conquense. Licenciado en Derecho, ha desarrollado su carrera en el ámbito de la asesoría legal, fiscal y laboral.
37. Pedro Antonio Belinchón González de Mendoza
Alcalde de Zarza de Tajo desde los comicios de 2019. Fue además el primer suplente de la última candidatura presentada por los populares a las elecciones autonómicas por la provincia de Cuenca.
38. Leticia Martínez Esquivias.
Ha estudiado Magisterio (Educación Infantil) y trabajado en el sector del comercio. Como joven madre de familia numerosa, participó en las jornadas sobre la Ley de Conciliación que organizó el PP nacional en Cuenca.
39. Antonio Medina Haro.
Desde 2023 es alcalde de Casas de Fernando Alonso tras una victoria electoral que puso fin a 16 años de gobierno socialista en la localidad.













