El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado las declaraciones de actividades, bienes y rentas de los diputados en las Cortes, con motivo de su declaración anual. En Cuenca, son cinco los diputados que tienen acta en el Parlamento autonómico tras las últimas elecciones. El PSOE tiene tres, aunque de ellos José Luis Martínez Guijarro no aparece al igual que Emiliano García-Page y José Manuel Caballero, que rinden cuentas por separado, en otra entrega, en su condición de miembros del Ejecutivo. Por su parte, el Partido Popular tiene dos actas. Esto es lo que han declarado:
En la declaración del presidente de grupo socialista en las Cortes y también secretario general del PSOE conquenses, Ángel Tomás Godoy, destaca su patrimonio rural. En total, son 17 fincas rústicas las que declara, repartidas entre Casas de Fernando Alonso, Casas de Haro y San Clemente. De ellas, es propietario en su totalidad de doce, mientras que en las cinco restantes tiene derecho al 50%. El socialista posee, además, una vivienda en Casas de Fernando Alonso y dos trasteros en la capital conquense. Unos bienes que poseía antes de su toma de posesión, muchos de obtenidos a través de herencia.
Percibió el pasado ejercicio 67.4646,04 euros de ingresos por salario, a los que hay que añadir 18.757 de indemnización y 2.468 por desplazamientos, todo ello de las Cortes. A ello se suman 300 de locomoción del Consejo Social de la UCLM, 4.384 euros por actividades agrícolas, 1.615,55 de intereses de cuenta, 4.500 por arrendamientos y 3.411 como productor de energía. Posee un Mercedes C200 y el saldo medio de sus cuentas corrientes asciende a 62.000 euros, una cifra que se completa con 18.000 en acciones, 26.954 de un plan de pensiones y 16.000 de un fondo de inversión.
Por su parte, la también diputada del PSOE y alcaldesa de Saelices, Paloma Jiménez, ha declarado ingresos de las Cortes de Castilla-La Mancha por valor de 64.933,06 euros (45.330,06 de sueldo, 18.757 de indemnización y 846 de locomoción). Posee una vivienda urbana en Saelices y declara un préstamo hipotecario, previo a su toma de posesión, de 74.667 euros y otro personal de 13.043 euros. Sus cuentas corrientes posteriores la toma de posesión tienen un saldo de 11.988 euros –más 1.244,54 de plan de ahorro y 5.243 de la mutualidad de la Abogacía- y posee un Volvo XC40.
En la bancada popular se encuentra José Antonio Martín-Buro, que percibió 44.729,76 euros íntegros como diputado d las Cortes regionales más 18.757 en concepto de indemnización de esta institución y 1.808 por locomoción. Asimismo, declara 173,45 euros en dividendos y participaciones en beneficios y 456,06 en intereses de cuentas, depósitos y activos financieros. En acciones, fondos de inversión y planes de pensiones comunica unos ahorros de 61.070,64 euros.
En cuanto a propiedades adquiridas antes de la toma de posesión, posee el 50% de su vivienda habitual y también sendas mitades de dos garajes y un trastero. Asimismo tiene el 50% de una vivienda unifamiliar comprada posteriormente, sobre la que pesa una hipoteca de 119.000 euros. Tiene asimismo un Peugeot 308 de 2010.
María Roldán, diputada por Cuenca del Partido Popular y también alcaldesa de Horcajo de Santiago, que ingresó el pasado ejercicio 29.550,85 euros de sueldo en las Cortes de Castilla-La Mancha; 1.776,53 euros de prestación complementaria de la Seguridad Social; 10.055,98 de prestación también de la Seguridad Social y 741 de locomoción. Sumó 72,12 euros.
Tiene el 50% -nuda propiedad por herencia- de una finca urbana en Horcajo (compuesta por vivienda y local y corraliza con local), así como participaciones del 50% y el 25% en diversas fincas rústicas en ese y otros municipios. En cuanto a otros bienes y derechos adquiridos con anterioridad a la toma de posesión constaban 44.580 de libretas de ahorro y 9.037,24 de planes de pensiones. Con posterioridad a esa toma, se reflejan 10.178,40 euros de planes de pensiones y 7.473,87 en libretas de ahorro.