Cuenca ha cerrados su verano más negro en las carreteras. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska ha presentado este jueves el balance provisional de la ‘Operación Verano 2025’ de la DGT- que recoge los meses de julio y agosto- que desprende que los muertos en carretera en la provincia se han disparado un 700% respecto a los últimos seis años.
En total, han sido ocho los fallecidos en las carreteras de la provincia. De ellos, el citado informe refleja el accidente de Sisante (que sucedió el pasado 27 de julio) en el que fallecieron cinco personas como “un hecho que no sucedía desde el verano de 2014”.
El resto de siniestros se han registrado durante la última semana de agosto. El martes 26 de agosto fallecía una persona en Fuentes, tras salirse un turismo de la vía. Mientras que el último sucedió el viernes 29 de agosto en Casas de Haro que dejó a dos personas fallecidas.
Con este balance, los fallecidos estos meses de julio y agosto se elevan a un 167% más respecto a los mismos meses que el año pasado, es decir, cinco más. Por su parte, en 2023 fueron cuatro las muertes registradas en carreteras de la provincia, mientras que el 2019 cerro con un fallecido.
Cuenca, a la cabeza de Castilla-La Mancha
La provincia comparte junto a Toledo el mayor número de fallecidos registrados en Castilla-La Mancha, aunque esta última tan solo incrementa las víctimas mortales en carretera en dos personas más. Tras ellas, muy de lejos se sitúa Albacete con tres muertes, Ciudad Real con dos, y Guadalajara cierra la operación de este 2025 con un fallecido.