La evolución de la crisis sanitaria y la incertidumbre que provoca complican de forma notable la organización y celebración de unas actividades que congregan grandes cantidades de personas en espacios reducidos
De acuerdo a estas fuentes hay 241 ingresados en camas convencionales, de los que 136 han dado positivo en COVID-19. En cirugía se está priorizando la mayor ambulatoria para no elevar la carga
El Ayuntamiento recuerda que se han suspendido los actos en el paraje de la Ermita de San Julián El Tranquilo y solicita a la ciudadanía colaboración para evitar aglomeraciones de personas en este emplazamiento
El Ayuntamiento de Cuenca mantiene cerrados los accesos al paseo fluvial del río Júcar y zonas de recreo próximas a los ríos dada la alerta por el crecimiento de su caudal.
La pandemia ha rebajado esta actividad en torno a un 40% en territorio conquense aunque ha obligado a volver a ejercer a personas que la habían abandonado y se ha detectado un aumento en viviendas particulares
La Asociación de Municipios Ribereños asistirá mañana miércoles a una nueva reunión de la Comisión de Explotación del Trasvase Tajo-Segura "a sabiendas de que es un mero trámite para solicitar desde Levante al Ministerio los 20 hm3 a los que pueden optar como máximo".
El Ministerio de Interior ha precisado que corresponden al periodo desde el pasado 19 de enero, fecha en la que se publicó el decreto que establece las medidas de nivel III reforzado, hasta el domingo 24 enero
La Consejería de Sanidad ha publicado este viernes la actualización semanal de casos de coronavirus en los municipios que superan los 500 habitantes. Una relación actualizada a fecha 29 de noviembre que ofrece varios titulares. El principal es el descenso generalizado en casi todas las localidades, con muchos términos que han conseguido poner un 0 en su casillas. Significativas son las bajadas de El Peral, Villamayor de Santiago y de los tres enclaves en los que se han levantado las Medidas de Nivel 3: la capital, Casasimarro y Motilla del Palancar.
También se reduce la incidencia en Quintanar del Rey y Villanueva de la Jara (ambos en Nivel 3) y en Landete, pero siguen registrando cifras muy altas de casos en relación a su población. El mayor incremento lo experimenta El Pedernoso, con 28 nuevas infecciones frente a una de la semana previa y en Villagarcía del Llano, que pasa de 8 a 13. Tendencia ascendente también en Ledaña (28+38) y en Tarancón, que acumula 34 contagios nuevos en catorce días.