La Asociación Española de Ciudades de la Cerámica (AeCC) impulsa y coordina junto al Ayuntamiento de Talavera de la Reina (Toledo) el proyecto CeramiTUR con el objetivo de situar la cerámica en el centro de las experiencias turísticas culturales de España. Esta iniciativa se desarrolla con otros ocho municipios con una consolidada tradición ceramista: Agost (Alicante), Alba de Tormes (Salamanca), Bailén (Jaén), La Bisbal d’Empordà (Gerona), La Rambla (Córdoba), Manises (Valencia), Mota del Cuervo (Cuenca) y Onda (Castellón).
Cuenta con un presupuesto total de 599.520 y tiene como objetivo principal convertir el saber hacer cerámico —tradicionalmente ligado a la historia, la identidad y la economía de numerosos municipios— en un producto turístico estructurado, accesible, digital y de alta calidad, capaz de atraer visitantes nacionales e internacionales y generar nuevas oportunidades de desarrollo local.
La piedra angular del proyecto es la creación de la Ruta de la Cerámica, una propuesta cultural y turística de alcance nacional que agrupará experiencias como visitas a museos, hornos tradicionales y centros de interpretación; talleres demostrativos y participativos con ceramistas locales; actividades didácticas y familiares; itinerarios temáticos vinculados al barro, la arcilla y el fuego; oferta gastronómica; y alojamiento asociados al mundo cerámico.
Cada municipio diseñará experiencias adaptadas a sus singularidades, generando un relato conjunto que posicione la cerámica como elemento central de una forma diferente de viajar.
CeramiTUR incorpora una fuerte dimensión tecnológica y sostenible. Está prevista la creación de una plataforma web multilingüe que centralizará toda la oferta cerámico-turística, permitirá planificar viajes, consultar actividades, realizar reservas y acceder a contenido multimedia inclusivo. Esta plataforma también contará con una intranet profesional para los miembros de la AeCC.
Asimismo, se implantará un sistema homogéneo de señalización, códigos QR y mapas interactivos, facilitando el acceso a la información y mejorando la experiencia del visitante en entornos físicos.
Paralelamente, se promoverán actuaciones de mejora de la accesibilidad (física, sensorial y cognitiva) y de eficiencia energética en espacios culturales.
Además, se rendirá homenaje al papel fundamental que ha desempeñado la mujer en el arte cerámico mediante una exposición itinerante sobre su contribución histórica y contemporánea al oficio. La exposición reunirá piezas de diferentes ciudades de la cerámica de España pero sobre todo, de la colección privada de una de las ultimas cantareras de Mota del Cuervo, Dolores Cruz Contreras, ya que será el Ayuntamiento de Mota del Cuervo como uno de los núcleos más importantes de cerámica femenina de España, el responsable de esta muestra.
Mota del Cuervo por su parte, además de coordinar el Plan de Comunicación del proyecto, con un presupuesto asignado de 71.075,00 euros, está poniendo en marcha diferentes actuaciones gracias a este proyecto entre las que destacan:
-Talleres participativos para diferentes colectivos que tienen como objetivo la difusión y puesta en valor de la alfarería tradicional Moteña y su incorporación a la oferta turística experiencial de la localidad.
-La ya referida exposición itinerante sobre el papel de mujer en la cerámica.
-Inversiones en obras de rehabilitación y mejora para la puesta en marcha de un espacio multifuncional en el museo de la alfarería.
-Mejoras de la eficiencia energética en espacios culturales con la sustitución de luminaria por luces led y la instalación de placas solares.
-Incorporación de nuevas tecnologías con la instalación de una pantalla interactiva en el taller de aprendizaje y la adquisición de un equipo informático.
-Incorporación a la Ruta de la Cerámica de establecimientos, talleres y comercios.
Desde la puesta en marcha del proyecto cerca de 300 personas han participado en los talleres de alfarería organizados, estos talleres se impartirán de martes a sábado, en este nuevo espacio puesto en marcha gracias al proyecto Ceramitur ofreciendo una experiencia única e innovadora, accesible a todos los públicos y colectivos.