La mecanización de la vendimia y la recolección del ajo disminuye los flujos migratorios

La subdelegada del Gobierno ha presidido la Comisión Provincial de Flujos Migratorios en Cuenca

La Comisión Especial de Flujos Migratorios se ha reunido en la Subdelegación del Gobierno en Cuenca. Dicha reunión ha sido presidida por la subdelegada del Gobierno, M.ª Luz Fernández, que ha señalado “la importancia de la coordinación entre los diferentes agentes que intervienen en la integración de la población migrante en el mercado laboral”.

En la reunión se han abordado, entre otros, asuntos concernientes al incremento de mecanización de ciertas labores tradicionales como la vendimia o la recolección del ajo, lo que ha provocado una disminución de los flujos migratorios, así como asuntos relativos al reglamento de extranjería vigente en lo referente a permanencia y permisos de trabajo.

Fernández ha recordado “la importancia de prestar especial atención a áreas como la agricultura, en las que cada año se detecta aumento en la carencia de mano de obra, siendo los migrantes los que, en gran medida, cubren dicha carencia”. En ese sentido cabe recordar que el número de extranjeros afiliados al Sistema Especial Agrario en la provincia de Cuenca es de 2.777, un 53,8% del total de afiliados a este régimen.

La subdelegada del Gobierno ha calificado la reunión de la comisión como “satisfactoria”, habiéndose tratado los aspectos más relevantes en las últimas campañas tanto por parte de los sindicatos como de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y la Inspección de Trabajo.