La Comisión Europea aprueba el proyecto de recuperación de las lagunas de Ballesteros

Con una inversión superior a los 4 millones de euros, la Diputación y la Fundación intentarán replicar la actuación en la laguna de El Hito

La Diputación de Cuenca ha anunciado este viernes 26 de septiembre la aprobación del proyecto Life para el complejo lagunar de Ballesteros. De este modo, la institución provincial y la Fundación Global Nature realizarán un nuevo proyecto de colaboración replicando el modelo aplicado en la Laguna de El Hito con el objetivo de recuperación y puesta en valor del complejo lagunar, que comprende las lagunas de Arcas y Villar de Olalla.

Así lo ha anunciado el presidente provincial, Álvaro Martínez Chana, durante la inauguración de la Feria Naturama, quien ha destacado que el proyecto contará con una inversión cercana a los 4 millones de euros, de los que la Diputación aportará más de 400.000 euros mientras que el resto provendrá de la financiación europea del programa Life. Martínez Chana ha subrayado el valor de la colaboración con la Fundación Global Nature y ha recordado el impacto positivo de la actuación en la Laguna del Hito durante la pasada legislatura que, asegura «genera economía y empleo, no solamente durante la acción del propio proyecto Life».

El proyecto comenzaba su andadura en diciembre de 2024, cuando la institución y la entidad apuntaban «estar ultimando» el proyecto Life para conseguir financiación europea por una cuantía de tres millones de euros. Unos meses más tarde, concretamente el 21 de marzo de 2025, Martínez Chana expresaba su confianza de que dicho proyecto se aprobara «en los próximos días», una conclusión que ha acabado sucediendo a finales del mes de septiembre de este 2025.

El complejo lagunar de Arcas y Ballesteros está constituido por más de cuarenta dolinas y uvalas, formaciones kársticas sobre margas yesosas del Paleoceno que dan lugar a lagunas permanentes y estacionales. Su singularidad lo convierte en un espacio único a nivel nacional y casi europeo, declarado reserva natural por el Decreto 27/2002 y con un Plan de Ordenación de los Recursos Naturales. La Zona de Especial Conservación (ZEC) abarca los términos municipales de Arcas del Villar, Valdetórtola y Villar de Olalla.

Dada la relevancia cultural de este espacio, el presidente de la Diputación ha destacado la riqueza natural de Cuenca y la importancia de preservar estos espacios, apuntando que se trata de «un tesoro que obviamente hay que cuidar» y que «no es solamente responsabilidad de los entes públicos, sino de toda nuestra sociedad el preservarla, conservarla y mejorarla».

Martínez Chana ha enfatizado la repercusión del proyecto en la provincia «para todo el sector de la hostelería y del turismo en su conjunto» que, asegura, «se van a ver beneficiados», ha concluido el presidente provincial.