Durante las últimas semanas, la alcaldesa de La Cierva, Christiana Scharfenberg, ha asumido personalmente el transporte diario de un niño de nueve años hasta un punto de recogida de la ruta del autobús escolar en Cañada del Hoyo. Desde la llegada de Yorleni y su hijo a este municipio y debido a que el transporte escolar no paraba en la localidad, la alcaldesa ha asumido personalmente el transporte del niño para que pueda llegar a su centro de estudios, algo que la primera edil considera dentro de sus obligaciones para garantizar «las mejores condiciones» para los habitantes de su pueblo.
El caso comenzó con la llegada al pueblo del niño y su madre, Yorleni, que decidió mudarse desde Madrid hasta el pueblo conquense porque perseguía un ambiente tranquilo en el medido rural para su hijo, similar al que se había criado ella. A todo ello se sumó que, ante la noticia de que las personas que gestionaban el bar del pueblo iban a dejarlo, la ya vecina de La Cierva tomó la decisión de regentarlo con su expereincia trabajando en bares, panaderías y catering.
Asentados en La Cierva, su hijo, Anderson, comenzó en septiembre a estudiar 5º de primaria el colegio de Carboneras. Cuando Scharfenberg supo que la madre aún no disponía de carné de conducir y ante la falta de transporte directo, la alcaldesa se ofreció a ayudar. La regidora municipal señala que «la llegada me puso muy contenta y supe que los tenía que mimar para que se quedaran». Así, desde septiembre todos los días Scharfenberg ha llevado al niño «que es muy educado y agradecido», según ella misma afirma, en su propio coche hasta la parada en otro municipio.
El esfuerzo de la alcaldesa no ha quedado ahi, junto al centro educativo del pequeño ha trabajado para que la empresa concesionaria del transporte escolar, Rubiocar, modificase el contrato e incluyese a La Cierva para que Anderson pudiera ir cada día al colegio sin complicaciones. Este lunes 3 de noviembre ese cambio se ha hecho realidad y desde hoy el autobús pasa por el municipio para recoger al niño.
La alcaldesa celebra la importancia de los colegios rurales, que no solo dan servicio a los pueblos, sino que además permiten dar una atención más personalizada a cada alumno por la ratio de niños por maestro, e insiste en la importancia de mantener estos centros y trabajar en iniciativas para que lleguen nuevos niños. Aunque dice mostrarse «sorprendida» por la rapidez con la que se ha resuelto todo, Scharfenberg señala que con voluntad institucional, se pueden resolver problemas prácticos sin demoras.
IMÁGENES DEL PRIMER DÍA DE ANDERSON UTILIZANDO LA RUTA ESCOLAR


















