Estos son los bienes y salarios de los diputados por Cuenca en las Cortes de Castilla-La Mancha

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha actualiza la información de 2023, sobre los diputados regionales en las Cortes de Castilla-La mancha

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado este lunes la declaración de bienes de todos los diputados electos en las Cortes regionales este 2023. Se incluyen los diputados y diputadas de la anterior legislatura (José Luis Martínez Guijarro, Ángel Tomás Godoy y Joaquina Saiz por el PSOE junto a Benjamín Prieto y María Roldán por el PP) y las incorporaciones de la presente 2023-2027 (Paloma Jiménez (PSOE) en sustitución de Sáiz y José Antonio Martín-Buro (PP) como relevo de Prieto.

El presidente del Grupo Socialista en las Cortes regionales, Ángel Tomás Godoy, ha declarado unos ingresos de 63.406 euros más 16.425 euros en concepto de indemnización y 4.641 en concepto de locomoción. También deja constancia de percibir 7.951 euros de la agricultura y 5.023 como productor de energía. Además, incluye el 25% de la participación en la empresa Edelweiss Cuenca S.L.

Joaquina Saiz ha declarado 42.795 euros por su condición de diputada, 16.425 euros en concepto de indemnización y 4.482 euros por locomoción. así como unos ingresos por tierras agrícolas arrendadas que no alcanzan el millar de euros. Paloma Jiménez, nueva en el puesto en esta legislatura, ha declarado 16.622 euros por la actividad en la abogacía, un Plan de Ahorro y un Volkswagen como vehículo.

El vicepresidente regional y diputado regional, José Luis Martínez Guijarro, no figura en estos listados. Sin embargo, su patrimonio quedó reflejado en el DOCM de 10 de noviembre de 2022 referido a los integrantes del Gobierno regional. Martínez Guijarro cobró 82.131 euros íntegros como vicepresidente y otros 16.425 de las Cortes. Donó 3.240 euros al PSOE, 240 a Aldeas Infantiles y 144 a Cruz Roja. Además, en fondos de inversión contabilizaba 34.854 euros, un seguro y un plan de pensiones. También declaró dos pisos en Cuenca capital al 50%, una finca rústica en su localidad de San Lorenzo de la Parrilla, un chalet en Arcas y dos vehículos.

Benjamín Prieto ha reconocido unos ingresos de 40.259 euros a los que se añaden 16.425 euros en concepto de indemnización y 3.276 de locomoción. Por actividades agrícolas ha declarado 4.403 euros así como dos viviendas en su localidad de Fuentelespino de Haro y Cuenca capital y más de una veintena de fincas rústicas, del que se declara propietario en su totalidad y la mayoría al 50%-

Por su lado, María Roldán ha ingresado por su cargo de diputada regional 38.904 euros a los que se suman 16.425 euros en concepto de indemnización y 1.960 por locomoción. Declara dos fincas en Horcajo de Santiago por herencia, así como dos fincas rústicas.

El popular José Antonio Martín-Buro, que se incorpora en la legislatura 2023- 2027, declara 45,444 euros por su condición de diputado así como una vivienda al 50%, así como un Fondo de Inversiones , un Plan de Pensiones y un Peugeot 308.