“Confirmado, estábamos cenando en el patio, en la calle Ruiz y, de repente, se ha caído una rata del cielo, casi salta encima de la mesa mientras cenamos y se ha plantado en mitad de las jardineras del patio ¿Hay ratas en Buendía?”, así es como reza el mensaje en redes sociales de una asustada vecina del citado pueblo. Y sí, sus temores quedan confirmados tanto en el hilo de la conversación de grupo de la red social como por el propio concejal de Obras y Servicios, Malte Stadtlander, que intenta responder a los usuarios asustado y también ha atendido a VOCES DE CUENCA. “Tenemos avistamientos por todo el pueblo”, ha confirmado.
“Nosotros este fin de semana, por el callejón de la Rosa cruzaban los cables de un tejado a otro y no era pequeña”, apunta otra usuaria, a lo que añade otra vecina: “En nuestra casa, en la calle Tercia, entró por la fachada escalando una rata en la habitación”. Los lugares señalados en el grupo coinciden con los avistamientos que tienen recogidos desde el Ayuntamiento, que son la calle Ruiz, la Tercia, Badilla, callejón de la Rosa y camping la Veguilla, además, Stadtlander pide a los vecinos que avisen de nuevos lugares de avistamiento.
El pueblo, que contrata trimestralmente servicios de desratización, se ha visto copado de estos roedores con una situación inédita e impredecible. Desde el Consistorio han barajado todo tipo de causas, “llegamos a tomar imágenes vía satélite, pensando que podrían proliferar de algún terreno abandonado, pero no ha sido así”, apunta el concejal. Sin embargo, el principal argumento se dirige a motivos estacionales y climatológicos, entre otras situaciones coyunturales- de momento desconocidas-, como principales impulsores del incremento de la población de ratas. “Obedece tanto al aumento de las precipitaciones la pasada primavera, como al también aumento reciente de las temperaturas”, explica Paula Castillo, la directora técnica de Gedisa Consultores, la empresa que lleva a cabo las desratizaciones en el pueblo y que esta semana va a realizar una de refuerzo a la que se le práctico el pasado 1 de julio.
El aumento de las lluvias tiene como consecuencias un también incremento en el agua de las alcantarillas, por lo que el sistema de canalización les garantiza una mayor cobertura de vida y accesibilidad. “Si no tienen agua no pueden subir, sin embargo, una buena canalización les ayuda a llegar a la superficie”, explica Castillo. En cuanto al aumento de las temperaturas se refiere, es un factor impulsor de la reproducción. No obstante, la experta de la consultora apunta que no obedece a unos patrones concretos, sino al conjunto de muy diferentes causas que degenera en la tormenta perfecta. “Puede haber aumentado la población del pueblo, que haya más comida a mano en las calles… existe más de un motivo y no es extrapolable a otro lugar”.
Aunque la empresa va a llevar a cabo un refuerzo en las calles donde se han notificado los avistamientos y en sus aledaños, se informa a los vecinos de Buendía que tomen precauciones para evitar que acudan ratas, como son evitar dejar comida fuera de las casas y en contenedores, meter las bolsas de basura dentro de los mismos, así como mantenerlos cerrados.