El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page ha avanzado hoy, en Toledo, que el Ejecutivo regional se está planteando “acciones judiciales” si no se empiezan a cumplir las cinco sentencias del Tribunal Supremo que dan la razón a Castilla-La Mancha. “Quiero decir que me están avergonzando mucho los incomprensibles retrasos de la Administración del Estado para aprobar las nuevas reglas de explotación del trasvase”, ha apuntado.
García-Page hacía estas declaraciones esta mañana en el marco de la firma de los nuevos estatutos de la nueva interprofesional de la DOP Valdepeñas. En este contexto, junto al vicepresidente segundo de la Junta, José Manuel Caballero y el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez, el presidente ha dicho que “hay mucha gente que tendría que sentir vergüenza de la foto del Tajo, incluso los que nos critican por nuestras posiciones en relación con el trasvase, que dicen que no sabemos qué hacer con el agua”.
“No puedo entender el retraso en la aprobación de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura, que ni siquiera se han hecho públicas”, ha lamentado el mandatario regional quien ha exigido que se aprueben con urgencia ya que “hay que ser coherentes con lo dictaminado porque si no, nos vamos a tener que plantear incluso acciones judiciales para la ejecución de sentencias”.
Tras agradecer a este respecto el trabajo realizado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y la Secretaría de Estado, ha aseverado que “algo tiene que estar pasando para que una cosa tan evidente como eso esté todavía en un cajón”. García-Page ha reconocido su asombro al afirmar que “no me lo puedo explicar y, menos aún, es incoherente con el principio de sostenibilidad ambiental del que tanto se presume”.
En este contexto, el presidente de Castilla-La Mancha ha señalado que esta es una región que sabe cómo gestionar el agua, “con los regadíos más eficientes de España. Sabemos perfectamente cómo se tienen que hacer las cosas y cómo se tienen que mejorar”. Del mismo modo, ha celebrado que se esté dando luz verde a la ampliación de la capacidad de desalación en el Levante.
“Habiendo alternativas, hay que gestionarlas decididamente sin ambigüedades y sin cálculos políticos. Porque esto está muy por encima de cualquier cálculo político”, ha matizado.