Una gran parte de la provincia de Cuenca se sitúa este miércoles en riesgo extremo de propagación de incendios forestales, según El Índice de Propagación Potencial de Incendios Forestales (IPP) publicado por el Plan Infocam. Son 87 los municipios que no alcanzan el nivel máximo de alerta en la provincia entre las cuatro comarcas conquenses, situándose en riesgo muy alto.
La Mancha es la comarca con mayor número de municipios en riesgo extremo, siendo únicamente 11 los que quedan en riesgo muy alto. Por su parte, en el mapa de la Alcarria se encuentran repartidos los colores rojo (que representa el riesgo extremo) y el naranja (equivalente al riesgo muy alto), con 23 municipios teñidos de naranja. En su caso, Serranía alta, baja y media se encuentran igualmente repartidas, con la comarca de la Serranía media casi al completo en riesgo extremo. La Manchuela es la comarca menos acusada en el nivel más alto riesgo de fuego forestal, con únicamente tres municipios en riesgo extremo.
Por su parte, las temperaturas continúan en ascenso, según se desprende de los datos publicados por la Agencia Estatal de Meteorologia (AEMET). El incremento será notables en las máximas, llegándose a registrar en la jornada de este jueves picos de 38 grados, que encauzarán un pequeño descenso mañana y será más notable de cara al fin de semana. Por su parte, la mínima de esta jornada también se eleva a 21 grados y no será hasta el sábado cuando inicie una cáida.
Las temperaturas continúan acusando una subida, con toda la provincia en aviso amarillo por altas temperaturas. En el caso de la Serranía el termómetro podría llegar a los 36 grados, mientras que en la Alcarria se prevén máximas de 37 grados. Por su parte la comarca de La Mancha espera las temperaturas más altas de la provincia con máximas de hasta 38 grados.
Ante la ola de calor y hasta que haya nuevo aviso de la bajada de las temperaturas, el Ayuntamiento de Cuenca en colaboración con Caritas Diocesana de Cuenca mantienen activo en el municipio de Cuenca el Protocolo de Atención por ola de calor 2025. Esto se traduce en una nueva medida de atención a las personas, con cuatro plazas más de estancia durante el horario de 12:00 a 20:00 horas en el Centro de Alojamiento de Urgencia (CAU), así como el refuerzo de entrega de kits de alimentos y bebida y de aseo personal.