⁠Más de 150.000 vehículos se desplazarán por la provincia este fin de semana en la Operación Retorno

La DGT recomienda extremar la precaución, mantenerse informado en los canales oficiales y evitar los viajes en las horas más complicadas

La Operación Especial Retorno de la Dirección General de Tráfico (DGT) se inicia este viernes 29 de agosto. En el caso de Castilla-La Mancha se estima que se desplacen unos 812.000 vehículos, coincidiendo con la vuelta masiva de los conductores tras el periodo vacacional. De ese volumen, 153.000 vehículos transitarán por la provincia de Cuenca, un punto estratégico por su conexión con el eje Madrid-Levante.

Según la información de la DGT, el viernes a primeras horas de la tarde se esperan problemas de circulación en sentido salida desde los grandes núcleos urbanos hacia las zonas de costa y de descanso. La situación se intensificará a medida que avance la tarde, coincidiendo con los desplazamientos de quienes inician sus vacaciones en septiembre y los que viajan por el fin de semana estival. La DGT advierte que las horas más desfavorables para viajar serán entre las 15:00 y las 23:00 horas.

El sábado continuará el tráfico intenso hacia zonas turísticas y de segunda residencia durante la mañana, con franjas complicadas entre las 8:00 y las 14:00 horas. Por la tarde se prevé el inicio de los movimientos de retorno escalonado de quienes finalizan sus vacaciones, lo que podría generar densidad en algunos ejes de acceso a las grandes ciudades.

El domingo 31 de agosto será la jornada más crítica. Desde primera hora de la tarde comenzará el retorno masivo de conductores tras el fin de las vacaciones de agosto, con circulación muy intensa en los principales corredores que conectan el litoral con los grandes núcleos urbanos. La franja más complicada abarcará de 15:00 a 24:00 horas.

La DGT insiste en extremar la precaución, especialmente si se presentan condiciones meteorológicas adversas como lluvia, viento o niebla, que reducen visibilidad y adherencia. Se recomienda reducir la velocidad, aumentar la distancia de seguridad y mantenerse informado en todo momento a través del teléfono 011, los boletines de tráfico en radio o las redes sociales oficiales de la DGT en X (antes Twitter) como @DGTes o @informacionDGT, Instagram como @dgtes, y Facebook como Dirección General de Tráfico – España.