AUGC denuncia las condiciones de los cuarteles de Campillo y Priego: «Sin calefacción ni agua caliente»

Señala que la situación en los mismo “hacen que vivir en los mismos resulte poco saludable”

La Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) ha denunciado la situación en la que se encuentran viviendo los guardias civiles que residente en los acuartelamientos de Campillo de Alto Buey y de Priego.

Desde la asociación señalan que en el primero, los pabellones habitados presentan grandes humedades “que hacen que vivir en los mismos resulte poco saludable para ellos y para sus familias que conviven con ellos”. Añaden, que ello se ve agravado con la llegada del invierno. “Puede provocar problemas de salud como problemas respiratorios como asma y bronquitis, alergias y problemas musculares. También puede provocar daños estructurales y de los materiales expuestos a la humedad durante periodos prolongados”.

Por su parte, en Priego se quejan que tras realizar una inversión superior a un millón de euros “presenta deficiencias que hacen que cuando llueve los desagües del patio interior no drenen el agua, el cual se acumula en el mismo llegando a acceder a las plantas inferiores de los pabellones de los Guardias que en el residen”.

Asimismo, inciden que “lo más alarmante” apunta a “la falta de, más aún cuando se aproxima el periodo invernal con las fuertes bajadas de temperaturas que sufren estas zonas de España”.  En este sentido, agregan tener conocimiento que “la calefacción (geotermia) lleva sin funcionar desde su instalación. Y para mayor problema hay pabellones que no disponen de agua caliente. Hay que tener en cuenta que, en ellos, al igual que en el acuartelamiento de Campillo de Alto Buey residen los agentes con sus familias y alguna de ellas tienen hijos menores de edad (hay una que tiene un hijo de cinco meses de edad). Han llegado a comentar que los vecinos de la localidad cercanos al acuartelamiento les están proporcionando agua caliente para su uso, cosa que venos lamentable y esperamos que solucionen desde la Comandancia a la mayor brevedad”.