Colectivo de trabajadores ferrocarril convencional
Llevamos varios meses viendo como desde distintas instancias del partido socialista obrero español se está presentando a la sociedad conquense el proyecto X Cuenca, que de llegar a implantarse va a suponer la desaparición del ferrocarril convencional en la provincia de Cuenca.
Muchas son las razones y motivos que, desde distintos colectivos como Pueblos con el Tren, Plataforma en defensa del Ferrocarril, partidos políticos, así como mas de 20 asociaciones de toda índole tanto provincial como nacional, se han expuesto para el mantenimiento y mejora de la línea Madrid-Cuenca-Valencia. Con todas ellas estamos totalmente de acuerdo, pero quisiéramos añadir una más, sobre la que todavía nadie se ha pronunciado, y es la causa de los trabajadores del ferrocarril. Porque con la desaparición de la línea desaparecen también los trabajadores de la misma.
Señores/as del partido socialista obrero español, con la implantación del plan X Cuenca están condenando al ferrocarril convencional en la provincia de Cuenca a su desaparición, lo que ya en sí mismo es bastante grave, pero también condenan a los trabajadores y sus familias a coger las maletas y marcharse para siempre de esta tierra.
Señores/as del partido socialista obrero español, los trabajadores del ferrocarril, como colectivo, llevamos en esta ciudad y provincia, casi 140 años. Aquí tenemos nuestras raíces los que somos de aquí y aquí hemos arraigado los que a ella hemos venido. En ella vivimos, compramos, invertimos y pagamos nuestros impuestos, es decir de manera humilde y modesta contribuimos a “hacer ciudad “, y queremos seguir haciéndolo durante muchos años más, pues creemos que la desaparición del ferrocarril no beneficia a nadie y si resulta perjudicial para toda nuestra provincia tan necesitada de todo tipo de infraestructuras.
Por lo tanto, les pedimos que tengan en cuenta todas estas razones y no permitan que desaparezca la línea del tren convencional y además consigan las inversiones necesarias para su mantenimiento y modernización.