El Instituto Nacional de Estadística define la población inactiva como aquella de 16 o más años que no está ocupada laboralmente ni tampoco está buscando empleo. Según la Encuesta de Población Activa Publicada (EPA) publicada esta semana, en la provincia de Cuenca en el territorio conquense hay actualmente, al cierre del primer trimestre de 2025, 82.200 personas en esa situación. Son 11.000 más que hace un año, lo que supone un incremento porcentual del 11,5%.
El grupo de estudiantes ha experimentado un significativo crecimiento en este periodo según la EPA. De 11.500 se ha pasado a 17.400, es decir, 5.900 más.
También ha crecido el colectivo de personas dedicadas a las labores del hogar no remuneradas y que no ejercen una actividad económica. No se incluye en esa categorización a jubilados y pensionistas. Al finalizar marzo, fecha que corresponde a los datos más recientes, eran 20.500, 3.700 más que un año antes. Es la cifra más alta desde el segundo trimestre de 2022, según la serie histórica del INE.
También se ha incrementado el número de incapacitados permanentes hasta los 6.600 (+2.000) así como el colectivo de otros inactivos (de 1.700 a 2.600).
Lo que sí ha disminuido es el grupo de jubilados o pensionistas, que desciende de 36.500 a 35.100 en esta comparativa interanual.
En cuanto la población ocupada (suma de aquella que está trabajando con una contraprestación económica) se sitúa en territorio conquense en 84.200, 2.200 menos que hace un año. El número de ocupados y el de inactivos queda cada vez más parejo.