Prieto reclama que lleguen más fondos europeos a Cuenca

“El dinero y los proyectos existen, están ahí. Sólo hay que saber solicitarlos, ejecutarlos y justificar las actuaciones”, ha apuntado el senador del PP cargando contra los socialistas por haber perdido oportunidades

El presidente del Partido Popular de Cuenca, y senador, Benjamín Prieto visitaba este viernes las localidades de Atalaya del Cañavate, Alarcón y La Almarcha, en los primeros mítines de la campaña de las elecciones europeas. Precisamente desde Alarcón, y acompañado por la diputada provincia, Clara Plaza, el responsable conquense hacía un llamamiento para que “lleguen más fondos europeos a Cuenca”. Prieto recordaba cómo esta histórica localidad fue una de las beneficiadas por el Plan de Mejora de Infraestructuras Turísticas, Plamit, un programa que gestionó un gobierno del Partido Popular en la Diputación de Cuenca, destinado a rehabilitar y potenciar recursos patrimoniales y paisajísticos de la provincia conquense. “El dinero y los proyectos existen, están ahí. Sólo hay que saber solicitarlos, ejecutarlos y justificar las actuaciones”, ha apuntado Prieto.

“La pertenencia de España a la Comunidad Europea ha servido para cohesionar el territorio pero en los último años no se han aprovechado los fondos y los recursos que nos brinda Europa para conseguir esos objetivos”, ha continuado Benjamín Prieto. “Por ello, desde el Partido Popular queremos impulsar, potenciar y conseguir que haya claridad en la gestión de los fondos europeos y que se defienda en Europa la asignación de más recursos a España”, ha insistido el reponsable popular.

Para Prieto, “existe una gran diferencia entre la defensa de nuestro país en Bruselas cuando gobierna del PP y cuando lo hace el Psoe. Con Pedro Sánchez vamos a perder millones de euros. Y no solo eso, sino que también hay una gran cantidad de fondos europeos cuyo destino final desconocemos, debido a la opacidad y poca transparencia de este gobierno socialista”.


Por ello, Benjamín Prieto, ha querido insistir en que “soy consciente de las necesidades de nuestra provincia. Una de ellas es la de rehabilitar y conservar el gran patrimonio que tenemos. Los fondos comunitarios son necesarios apra impular y mejorar nuestro territorio”. No ha querido dejar pasar la ocasión para recordar cómo en 2018, la Diputación de Cuenca, recibía un premio de manos de la Reina Sofía por su gestión del mencionado Plamit, “un ejemplo de cómo supimos aprovechar esos fondos europeos e invertirlos adecuadamente en nuestra provincia”.

El presidente del PP conquense y la diputada Clara Plaza han pedido el voto para el Partido Popular en las elecciones del próximo 9 de junio, “como único garante de que contemos en Bruselas con eurodiputados valientes y comprometidos que defiendan nuestros intereses”, han señalado.

IRPF y cuota de autónomos

La diputada nacional del Partido Popular por la provincia de Cuenca, Beatriz Jiménez, ha asegurado hoy que mientras que el PSOE ha estado planteando subidas de impuestos, “desde el PP siempre apostaremos por la reducción de impuestos, siendo una prioridad la bajada inmediata del IRPF y la cuota de autónomos, gran sustento de la economía conquense”.

Así lo ha declarado Jiménez durante su visita al municipio conquense de Sisante, donde ha dado un paseo por el mercadillo de los viernes junto al parlamentario regional José Martín-Buro, el diputado provincial y concejal sisanteño Martín Lapeña, y el alcalde, Pedro Garde, dentro de los actos previstos para el primer día de campaña electoral.

La diputada del PP ha recordado como el Gobierno de Sánchez lleva años “asfixiando” a los españoles con la creación o subida de 69 impuestos, lo que ha provocado que las clases medias españolas tengan que dedicar más de la mitad de su sueldo a los impuestos del PSOE, que a las familias les cueste llegar a final de mes por la voracidad recaudatoria o que la presión fiscal en España haya aumentado 3,6 puntos de PIB desde 2018, convirtiéndonos en el tercer país europeo en el que más ha crecido.

Por todo ello, “además de reducir el IRPF y bajar la cuota de los autónomos, desde el Partido Popular insistimos en que el Gobierno debe reducir el IVA de la electricidad, la carne, el pescado y las conservas. Además, promoveremos el uso de los fondos europeos para reducir la sobrecarga fiscal y hacer frente al encarecimiento de precios para empresas y familias e impulsaremos una Reforma del Sistema Fiscal Europeo para incentivar la inversión, el empleo y el crecimiento económico”.

Medidas concretas, continuaba Jiménez, que repercutirán directamente en los conquenses, junto otras iniciativas presentadas por el PP como incentivos fiscales, bonificaciones y deducciones, o la mejora en la ejecución de los estos fondos europeos, con diligencia y rapidez para que tengan verdadero impacto directo e inmediato en la economía, “justo lo contrario a lo que sucede con Gobiernos socialistas”.

Asimismo, la parlamentaria del PP ha advertido como si el peso económico de la Unión Europea era en 1993 todavía del 20% del producto interno bruto global, en 2023 había caído a un 13,3%, aumentado la brecha de competitividad y haciendo que los salarios en Europa sean hoy casi un 30% más bajos que en EEUU.

“Ante este panorama no queda otra solución que votar al Partido Popular, pedimos a los conquenses que apuesten por un PP fuerte y ambicioso que aboga por reformas sólidas para evitar quedarnos atrás, por proteger la inversión productiva, por fomentar la creación de empresas y por hacer política industrial en condiciones de igualdad, con reglas justas y claras para todos los Estados miembros”, concluía Beatriz Jiménez.