María Tirado exhorta a que «ningún progresista se quede sin votar el 9 de junio»

Martínez Guijarro ha sostenido en un acto del PSOE en Torrubia del Campo que partidos como Vox “nunca han creído en el proyecto europeo” y acusa al PP de "bailarles el agua"

El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha y miembro de la Ejecutiva regional del PSOE, José Luis Martinez Guijarro, ha afirmado este domingo en un encuentro comarcal del PSOE de Cuenca en Torrubia del Campo que “el 9 de junio, todas las personas progresistas de esta provincia tienen que ir a votar para parar a una ultraderecha, que lo que está buscando es entrar en las instituciones europeas para dinamitarlas desde dentro, lo que puede ser mortal para provincias como la nuestra”.

Martínez Guijarro ha sostenido que partidos como Vox “nunca han creído en el proyecto europeo” y ha lamentado que otras fuerzas políticas como el Partido Popular “le bailen el agua”.

“Proyecto europeo que, en el caso de España, ha sido determinante para el desarrollo de nuestro país en las últimas décadas pues no hay inversión en educación, sanidad, servicios sociales, comunicaciones, medio ambiente, etc. que no haya contado con fondos europeos”, ha afirmado el vicepresidente primero, según recoge el PSOE de Cuenca en nota de prensa.

Ha señalado que “si hay un sector para el que es crucial una Europa fuerte es la agricultura”. En este punto, ha aseverado que «sólo en el año 2023, más de 100.000 ganaderos y agricultores de Castilla-La Mancha recibieron 700 millones de euros en ayudas de la Política Agraria Común». Además, alrededor de 4.000 jóvenes se incorporaron a la agricultura.

En este acto, en el que han participado más de doscientas personas, también ha intervenido el secretario general del PSOE de Cuenca, Luis Carlos Sahuquillo, que ha puesto en valor la importancia de los fondos europeos, “más de 1.600 millones de euros para empresas de esta tierra, para que sigan generando riqueza”. Unos fondos que “ayer el PP provincial pedía aumentar, cuando votaron en contra de los mismos”.

Sahuquillo ha puesto ejemplos de las inversiones que ha hecho el Gobierno de España en Cuenca como para la empresa Mahle de Motilla del Palancar, “que ha permitido duplicar el número de empleos”; para la instalación de proyectos de Red de Calor en la provincia, entre ellos en Tarancón; o más de una veintena de iniciativas de energía limpia enmarcados en la lucha por el reto demográfico.

Además, estos fondos han permitido dar un “importante impulso” a ámbitos como la educación o la sanidad, permitiendo la creación de nuevas plazas en escuelas infantiles o de Formación Profesional, así como la inversión de 4,7 millones de euros para equipos de alta tecnología en el hospital.

En definitiva, ha dicho el máximo responsable socialista, “más riqueza para esta tierra que permitirá una mayor igualdad de oportunidades, que es lo que siempre hacemos los socialistas: generar los recursos que mejoran la calidad de vida de la ciudadanía”.

Por su parte, el presidente de la Diputación y miembro de la Ejecutiva Federal del PSOE, Álvaro Martínez Chana, quiso comenzar su intervención agradeciendo «el compromiso de todos los compañeros que hace un año dieron el paso para formar parte de las listas socialistas y que permitieron revalidar unos resultados excepcionales en la comarca de Tarancón» y les pidió ese esfuerzo extra para las elecciones europeas «ante la importancia de lo que está en juego». 

Martínez Chana ha reivindicado las políticas socialistas que “ponen por delante a las personas” y ha reivindicado que, por primera vez, un gobierno de España “se ha implicado y ha adoptado medidas concretas en temas tan importantes para Cuenca como la despoblación”.

De otro lado, María Tirado, moteña y número 58 de la lista del PSOE a las Europeas, ha resaltado que “estas elecciones son cruciales para frenar el avance a la derecha y a la ultraderecha, de la que sólo podemos esperar recortes en derechos libertades y servicios públicos. Por eso ningún progresista se puede quedar sin votar el 9 de junio”. 

Tirado se animado a todos los y las socialistas de la provincia a “ir pueblo a pueblo explicándole a la ciudadanía, especialmente a los jóvenes, la importancia de estas Elecciones y todo lo que la Unión Europea supone para nuestros pueblos, donde se han llevado a cabo inversiones muy importantes en sanidad, educación, servicios sociales, etc.”.

Finalmente, el alcalde de la localidad, Pedro Romeral, ha agradecido la ayuda de las instituciones “para cambiar Torrubia del Campo”, incidiendo en la “importancia de la alineación de las instituciones, también de Europa, para que lleguen fondos a nuestros pueblos”.