La Carrera del Pavo tiene un plan B ante hipotéticas restricciones

Mascarillas y salidas a tramos son algunas de las medidas que se podrían dar en una Carrera del Pavo que ya cuenta con más de 700 inscritos.

Fotos:Esteban de Dios

«Vamos a hacer lo posible en virtud de las medidas que nos impongan». Están han sido algunas de las palabras de Francisco Javier Polo, quien fuera presidente del Club Atletismo Cuenca, en defensa de la celebración de la 38ª edición de la Carrera del Pavo, prevista para las 16:00 horas del día 31 para los peques y a las 16:30 horas para el circuito grande.

En la presentación del evento celebrada en Garaje Las Flores, donde han asistido el alcalde de Cuenca, Darío Dolz; la delegada provincial de Educación, Sonia Isidro; la concejal de deportes, Charo Rodríguez; David Manzanares, responsable de Garaje Las Flores; así como representación del Club Atletismo Cuenca encabezada por su presidenta Aída López, no se contempla una suspensión de la Carrera del Pavo, y ya se barajan opciones para su celebración tomando como ejemplos las medidas que emplearan otros eventos similares como la San Silvestre vallecana.

FOTO: Esteban de Dios

«Estoy agradecida por poder hacer esta carrera, es una carrera diferente de las demás, una carrera para el pueblo, para disfrutar», ha querido recordar Aída López, esperanzada con volver a realizar esta carrera en la ciudad de Cuenca. Sobre el recorrido que ha sufrido ligeras modificaciones han señalado que será más rápido y a la vez más atractivo para el corredor y el público.

A nivel de participación «tenemos unas 700 personas; estaría bien estar en 1.500 o 2.000, pero dependiendo de las restricciones pues ya jugaríamos con eso», han señalado desde el Club Atletismo Cuenca haciendo hincapié en la posibilidad de registrarse online en la carrera en el siguiente enlace.

Francisco Javier Polo ha dado algunas de las claves de las medidas que se podrían tomar en caso de que el Gobierno de Castilla-La Mancha decretase restricciones que pudieran afectar el funcionamiento habitual de la carrera: «Hacer que la carrera transcurra por tramos o hacer que los participantes estén más separados, pondremos contenedores para que la gente pueda tirar las mascarillas, intentaremos que todo el mundo respete las medidas generalizadas. La gente está muy mentalizada, creemos que no va haber ningún problema, va a ser un día festivo, un día divertido, una manera de finalizar el año maravillosa», señalaba animado.

Sobre estas posibles restricciones también se ha querido pronunciar el alcalde de Cuenca, Darío Dolz: «Va a ser un magnífico colofón para el atletismo de la ciudad de Cuenca. Espero y deseo que no haya restricciones para el desarrollo de esta. No tengo nada pronosticado todavía ni me han contado nada, pero es una actividad que se desarrolla al aire libre. Lo que está ganando fuerza es la posibilidad de que todo el mundo tenga que ir con mascarilla. Estamos todos habituados a ella».

No han faltado las buenas palabras hacia los patrocinadores que hacen posibles estos eventos y tampoco hacia la labor del Club Atletismo Cuenca: «Gracias al Club Atletismo Cuenca el campeonato de España de atletismo sub-16 fue magnífico, me felicitó la federación. Salió tan bien como todos los deseamos, con servicios municipales que colaboraron. Hemos vuelto a pedir un campeonato para la ciudad de Cuenca, como el sub-14 de atletismo, del que todavía no sabemos nada».

Novedades y plazos para la inscripción en la Carrera del Pavo

Las inscripciones se podrán formalizar vía online hasta el 26 de diciembre mientras que mediante el método presencial el periodo se amplía hasta el propio 29 de diciembre en el centro comercial El Mirador, donde se realizará la recogida del dorsal y camiseta del 27 al 29 de diciembre. Quienes residan fuera de Cuenca y acudan a la prueba el mismo día 31 de diciembre, podrán recoger la camiseta y el dorsal hasta media hora antes de la salida de la carrera en la Plaza de España.

El precio de la inscripción es de 5 euros (hasta el día 27 de diciembre) y de 8 euros (los días 27, 28 y 29 de diciembre) hasta los 14 años. De 15 años en adelante, son 10 euros (hasta el día 27 de diciembre) y 15 euros (los días 27, 28 y 29). En ambos casos, existe la posibilidad de donar un euro a favor del proyecto solidario de Cruz Roja.

NOTICIAS RELACIONADAS: Nuevo recorrido, horarios, premios e inscripciones de la Carrera del Pavo 2021