Cambio del trazado y cuatro pueblos más que aumentan el recorrido: las novedades del Rallye TT Cuenca

La etapa de este viernes constará de 11 kilómetros, mientras que la del sábado será de 400

El XI Rallye TT Cuenca ha presentado las novedades de este año de una prueba que se desarrollará entre este viernes 3 de octubre y sábado día 4, con un recorrido que repite la zona pero cambia gran parte del trazado para buscar la habilidad de los pilotos, y que una vez más vuelve a destacar por la alta afluencia con 120 participantes entre coches y motos.

Así lo ha destacado durante la presentación el organizador de la prueba, Víctor Alijas, que ha estado acompañado por el diputado de Deportes, Abel Fresneda; el acalde de Cuenca, Darío Dolz; y la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López, ya que la prueba cuenta con la colaboración y el patrocinio de la Diputación, el Ayuntamiento de Cuenca y la Junta de Comunidades.  

Alijas ha destacado que en esta edición se han incluido cuatro pueblos nuevos para aumentar el recorrido, y en los que repiten se ha renovado un alto porcentaje del mismo, para que los pilotos pongan a prueba su pericia en un circuito con mucha dificultad técnica dada la orografía de la provincia. Además, ha recordado que ya está disponible en la app los emplazamientos de interés donde consultar las mejores zonas para disfrutar sin riesgo de la espectacularidad de la carrera.  

El diputado de Deportes ha recordado que recientemente recibieron el reconocimiento como mejor evento deportivo del año pasado, por lo que les ha dado la enhorabuena y ha destacado que gran parte de este mérito lo tiene la organización y el gran trabajo que realizan las cerca de 300 personas que trabajan denostadamente para que todo salga bien.

Fresneda ha destacado que se trata de una competición puramente provincial, ya que no sólo mueve a un vasto número de aficionados de la provincia, sino que atrae a visitantes de fuera que tienen la oportunidad de descubrir los pueblos de la Serranía conquense gracias a la carrera

Por su parte, el alcalde se ha sumado a las felicitaciones al club y ha reiterado el apoyo al destacar el impacto económico que genera esta prueba, que junto con el resto de eventos de este fin de semana han hecho que la ciudad esté al completo en las reservas hoteleras y se pueda vivir un ambiente espectacular estos días.

La 11ª edición

Esta undécima edición se desarrollará en dos etapas, la primera comenzará mañana viernes con una ‘Super Especial’, que constará de un recorrido 11 kilómetros, y que servirá para abrir boca para el gran día, que será el sábado. Esa segunda etapa consta de un recorrido de más de 400 kilómetros que atravesarán 25 localidades de la provincia, llevando la emoción de la carrera a gran parte de la provincia.

En cuanto a los equipos se refiere, está prevista la participación de unos 120 entre todas las categorías, donde se darán cita los nombres más importantes del motor. Una prueba que gana especial emoción puesto que en algunas de estas categorías está en juego el título de campeón de España 2025. Emoción que también se respirará en el mundo de las dos ruedas, con los mejores pilotos del momento luchando por la victoria.

La inclusión estará muy presente un año más con la participación de la ParaBaja con nueve equipos, demostrando que en el mundo del motor las limitaciones no dependen de las condiciones físicas.