La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Cuenca ha adjudicado este viernes por un importe de 14.999 euros (18.148,79 euros) el contrato de suministro de quince reses bravas para las fiestas de San Mateo 2025 al ganadero Raúl González García.
La adjudicación de las vaquillas que correrán enmaromadas entre el 18 y el 21 de septiembre por la Plaza Mayor y las calles aledañas se produce en una segunda licitación de urgencia y mediante el procedimiento de contrato menor ordinario después de que en la primera se declarase desierta al desestimarse la oferta presentada, precisamente por Raúl González, por razones de precio y plazo.
Según se recuerda en el decreto firmado por el concejal de Hacienda, Juan Manuel Martínez Melero, el Servicio de Festejos propuso la contratación del suministro de quince reses bravas a través de un contrato menor abierto en la Plataforma de Contratación del Sector Público. La licitación fue publicada en fecha 4 de septiembre en dicha Plataforma y en el Perfil del Contratante del Ayuntamiento.
En el plazo de presentación de ofertas, que concluía a las 14 horas del día 10 de septiembre, constaba la presentada por el licitador Raúl González García, advirtiéndose, al tiempo de su apertura, que excedía del tipo de licitación fijado, poniéndose tal situación en conocimiento del responsable de Festejos. «El día posterior, 11 de septiembre, a través del correo electrónico
[email protected], se recibe comunicación en el que literalmente se dice: “Adjunto envío la propuesta definitiva, pues por un error administrativo se presentó una proposición económica errónea», sigue el relato del documento. En el archivo adjunto constaba una oferta de 18.148,79 euros con fecha de 10 de septiembre.
Martínez Melero justifica en el documento que «constan en el expediente dos informes de propuesta de adjudicación del contrato, suscritas por el Técnico de Festejos, D. Julio Pareja Cariñana, justificando en uno de ellos la adjudicación del contrato menor amparándose en la Instrucción de Contratos Menores en la que se indica que ‘Cuando no proceda la solicitud de ofertas, por no contribuir al fomento del principio de competencia, o bien, dificulte, impida o suponga un obstáculo para cubrir de forma inmediata las necesidades que en cada caso motiven el contrato menor, deberá incorporarse al expediente justificación
motivada de tales circunstancias'». En ese sentido, considera que “concurren circunstancias excepcionales que justifican la adjudicación a una nueva oferta del mismo licitador y por la cuantía adecuada ajustada a los criterios de la licitación abierta y del crédito existente».
Entre ellas cita la urgencia perentoria por la inminente celebración de las fiestas mateas y que «la falta de disponibilidad del ganado en el plazo inmediato supondría la imposibilidad de celebrar los festejos taurinos programados, causando un grave perjuicio al programa de fiestas y al interés público y social que este genera».
También enfatiza que «el suministro requerido no es de ganado convencional, sino de reses de aptitud lidia con unas características zootécnicas, sanitarias y de bravura muy específicas» y que «el mercado proveedor de este tipo de ganado es reducido y altamente especializado». Asegura que la empresa Ganadería Raúl González es una de las pocas proveedoras que puede garantizar el cumplimiento de todas las exigencias técnicas y sanitarias en el plazo extremadamente ajustado disponible».
Además, se aclara que aunque el suministro es para quince vacas bravas, el empresario deberá poner a disposición del Ayuntamiento un número superior para que el personal habilitado realice la selección definitiva.
Ganadería Raúl González
La ganadería de Raúl González García tiene sus instalaciones en la Sierra de Albarracín de Teruel y sus animales han protagonizado festejos sobre todo en Aragón y en la Comunidad Valenciana. No es del todo inédita en San Mateo ya que a ella pertenecen las vacas donadas para la edición del año pasado por la Asociación La Vaquilla de San Mateo y por la Asociación Taurina Conquense Andrés González «Sito».