Qué hacer en Cuenca en el fin de semana de Haloween y Todos los Santos: música sacra, ciencia y terror

La festividad adaptada de norteamérica protagoniza una buena parte de las actividades organizadas este fin de semana en la capital conquense.

Octubre despide su último fin de semana en la capital conquense abrazando el inicio del undécimo mes del año con un fin de semana repleto de actividades culturales y ocio para todos los públicos. Así los amantes del terror podrán disfrutar de fiestas nocturnas, concursos de disfraces y pasajes del terror que conviven con una versión familiar de esta festividad americana importada que ha conseguido cautivar a los más pequeños.

Del mismo modo el pulso cultural de la ciudad se mantiene con exposiciones, teatro y talleres y los amantes de la música cuentan con varios conciertos para dejarse la voz.

DE JUEVES A DOMINGO

Exposición de Lucebert. Esta semana se ha inaugurado en la Sala Princesa Zaida (C/Princesa Zaida, 6) del Museo de Cuenca la exposición Poesía, arte Y pintura de un artista revolucionario de Lucebert, seudónimo de Lubertus Jacobus Swaanswijk. El artista neerlandés perteneció al grupo CoBrA. La muestra reúne una cuidada selección de dibujos, pinturas y fotografías realizadas principalmente en España entre 1964 y 1994, que revelan su universo poético, mitológico y profundamente humano a través de la mirada poliédrica de uno de los grandes creadores del siglo XX que incluso impactó a Bertol Brecht. Esta selección de su obra en diferentes artes puede visitarse de jueves a sábado, de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas y domingos y festivos, de 11:00 a 14:00 horas con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

Las memorias (III). Una historia oral del Museo de Arte Abstracto Español. El Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca (Calle Canónigos, 3 en las Casas Colgadas) presenta una nueva entrega de su proyecto audiovisual dedicado a preservar la historia y la cultura conquense que se inaugura este jueves, 30 de octubre. La muestra reúne testimonios y relatos filmados que reconstruyen la vida artística del Casco Antiguo y la huella de este ente museístico como un centro creativo y social. A través de una serie de piezas documentales, el visitante descubrirá cómo los talleres de artistas y artesanos convirtieron Cuenca en un referente cultural. Puede visitarse el viernes y sábado como festivo nacional de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas y el domingos, de 10:00 a 14:30 horas con entrada libre y gratuita.

JUEVES

Conferencia taller sobre los patógenos y el sistema inmunológico. El Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha (Plaza de la Merced, 1) continúa su ciclo de conferencias divulgativas ‘+Ciencia en el Museo’ con la actividad ‘¿Cómo nos defendemos de los patógenos? El sistema inmune, un amigo imprescindible que a veces nos juega una mala pasada‘ este jueves con las últimas plazas disponibles en la sesión de las 11:00 horas dirigidas a estudiantes de educación secundaria. En esta actividad impartida por María José Martínez Díaz-Guerra, Susana López López y María Julia González se realiza un acercamiento sencillo y ameno al funcionamiento del sistema inmunitario, explicando cómo el cuerpo detecta virus, bacterias y parásitos, y qué ocurre cuando ese mecanismo falla. Para poder realizar esta actividad es necesario realizar reserva previa en los teléfonos 969 240 320 o 969 176 593.

Taller de escritura creativa. El Centro Cultural Pedro Mercedes (Avenida de los Alfares, 22) acoge este jueves de 17:30 a 20:30 horas el taller de escritura creativa Mensajes ocultos aguardan ser, un espacio lúdico y accesible para explorar el lenguaje, jugar con las palabras y dejar volar la imaginación. La actividad, conducida por Jazmina Fuentes Moreno, se dirige a personas a partir de 16 años, sin necesidad de conocimientos previos. Aunque la actividad es gratuita, requiere reserva previa a través del correo electrónico [email protected], ya que tiene las plazas limitadas a 10 participantes, que deberán llevar su propio material de escritura.

Batalla de rap terrorífica. Para los amantes de la improvisación, el skatepark (Avenida del Mediterráneo, 9, en el Parque de los Dos Ríos) será el lugar en el que se llevará a cabo una batalla de rap freestyle. La entrada es gratuita y los interesados en participar pueden inscribirse a partir de las 18:00 horas en este mismo punto, en el que a partir de las 18:30 horas comenzará el evento.

Homenaje teatral a los mayores con la obra ‘Seúl está muy lejos’. El Salón de Actos del Centro Cultural Aguirre (C/ Aguirre, 2) es el escenario en el que la compañía Machina Teatro interpretará a las 18:00 horas del jueves esta obra para reflexionar sobre la memoria, la distancia y los lazos familiares de un modo muy íntimo a través de la historia en la que un abuelo que añora a su nieto, residente en Seúl, pone en valor a través de cuentos, canciones y recuerdos, el papel fundamental de los mayores y la riqueza de sus vivencias. Esta entrañable cita organizada por Ayuntamiento de Cuenca, a través del Área de Intervención Social (AIS), tiene entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

Daniel Martínez Martín y María Aguilera Sáenz cantan a Antonio Gala. La Fundación Antonio Pérez de Cuenca (Ronda de Julián Romero, 20) es el espacio en el que el Centro de Creadores Contemporáneos de Cuenca rinde homenaje al escritor cordobés, Antonio Gala, a través de una cuidada selección musical inspirada en su obra y su sensibilidad poética a cargo de del guitarrista Daniel Martínez Martín y la cantante María Aguilera Saenz. Aunque la entrada a este evento, que tendrá lugar a las 19:00 horas, es libre y gratuita requiere de reserva previa a través de este enlace.

Happy hour en el Café Bar Hispano. Este céntrico negocio de la capital conquense (Travesía de Fernando Fernán Gómez, 1) que recuerda a los tradicionales pubs irlandeses continúa su homenaje a una de las culturas por excelencia de la cerveza con una happy hour este jueves entre las 19:00 y las 21:00 horas. Con esta oportunidad los asistentes podrán degustar pintas de cerveza rubia a dos euros y copas a seis euros mientras dure la promoción.

Homenaje de cine con el Cineclub Chaplin. La entidad celebra este jueves a las 19:30 horas un emotivo homenaje a su presidente, José Luis Muñoz, para reconocer el más de medio siglo que le ha dedicado a la entidad y a la vida cultural conquense. El acto, presentado por el periodista y escritor José Ángel García, se celebrará en la Sala 2 ‘Theo Alcántara’ del Teatro Auditorio ‘José Luis Perales’ de Cuenca (Paseo del Hécar s/n) e incluirá intervenciones, actuaciones y alguna que otra sorpresa. Además, el homenaje continuará en el Cinefórum Chaplin del Centro Cultural Aguirre con dos proyecciones dedicadas al homenajeado: Ser o no ser (3 de noviembre) y Casablanca (10 de noviembre), ambas a las 18:30 horas. Todos los eventos tienen entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

Halloween nocturno en la calle Doctor Galíndez. Dos de los locales de ocio nocturno concentrados en esta vía del centro de Cuenca proponen fiestas temáticas de Halloween universitario. Por su parte, Caótico Social Club (C/ Doctor Galíndez, 16) celebra la rareza al estilo Addams con música, un local y un personal tematizado donde no faltará detalle para generar un ambiente de ultratumba con chupitos sangrientos, sorteos y concurso de disfraces. Origen Social Club propone una noche de desenfreno con dresscode disfrazado o arreglado y ofertas terroríficas que además llevan aparejadas un concurso de disfraces con premio. La entrada es gratuita hasta la 01:00 hora a través de sus relaciones públicas.

DE VIERNES A DOMINGO

Halloween encantado para los más pequeños. Circus Cuenca (Polígono industrial El Pocillo, Travesía Ronda Oeste, 3) organiza una variada programación de actividades para niños con temática terrorífica entre el viernes 31 de octubre y el domingo 2 de noviembre. El viernes 31 llega el Día sin cole con los Campamentos Circus Halloween, de 7:45 a 15:00 horas, que incluirán almuerzo, talleres tematizados, pintacaras y más de siete horas de juegos y diversión. Además, habrá sesiones de juego libre por la mañana (10:00 a 13:00 h) y por la tarde (17:00 a 22:00 h). El sábado 1 de noviembre, desde 17:00 hasta 22:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de actividades como tatuajes terroríficos, “Manos a la momia”, calderos del horror, relatos de la bruja Endunda, el reto de la calabaza maldita y la caza de las criaturas, junto a muchas sorpresas más. Finalmente, el domingo 2 de noviembre habrá juego libre de 17:00 a 21:00 horas, para cerrar un fin de semana lleno de misterio, creatividad y diversión en familia. A través de este enlace en su página web o de los teléfonos 969 23 87 90 y 664 638 308 pueden consultar las reservas e inscribirse en las actividades.

Festival de otoño. En el último fin de semana de esta celebración los organizadores despiden el acto por todo lo alto con con una programación espectacular que culminará con un magnífico pasacalles el viernes 31 desde la Plaza de la Constitución hasta la Diputación. El sábado hay un taller de drones que requiere inscripción previa, así como el magnífico cuentacuentos a cargo de Juan Clemente con temática terrorífica para niños de 7 a 11 años. El domingo concluirá con un mercadillo solidario organizado por autores conquenses y un taller con papel reciclado a cargo de Colgadas QNK, entre otras muchas propuestas. Para consultar la programación completa, horarios, lugares y condiciones de participación aportamos el siguiente enlace.

Previa del pasaje ‘Damnatio’. FOTO: Cuenca, terror encantado

Cuenca, terror encantado. El Casco Antiguo de Cuenca volverá a estremecerse con la quinta edición de “Cuenca Terror Encantado”, que se celebrará los días 31 de octubre y 1, 2 y 8 de noviembre, organizado por la Asociación Amigos del Carnaval de Cuenca con apoyo institucional y empresarial. El eje central del evento será el Pasaje del Terror “Damnatio”, instalado en la antigua Iglesia de San Andrés, una escalofriante prisión en la que reclusos y funcionarios harán vivir a los visitantes una experiencia terrorífica en la que tendrán que superar una serie de pruebas para avanzar y escapar del centro penitenciario de los horrores. Además, el programa incluye espectáculos, talleres y sorpresas en el Parque de El Salvador y la Plaza de la Merced. Puede consultarse la programación completa en este enlace.

VIERNES Y SÁBADO

Horror y dinosaurios en el MUPA. El Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha -MUPA- (C/ Río Gritos, 5) celebra Halloween con un programa lleno de manualidades, juegos y ciencia para toda la familia los días viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 11:00 a 13:00 horas. Con su programa educativo y divertido los niños y niñas podrán disfrutar de decoración temática, manualidades creativas, una búsqueda de criaturas aterradoras del MUPA, así como la creación de chapas personalizadas como recuerdo. El museo anima a todos los asistentes a acudir disfrazados en estas actividades gratuitas para niños y niñas, sin necesidad de inscripción previa. Por su parte, los adultos deberán abonar la entrada general al museo.

Pintacaras y manualidades sostenibles de Halloween en El Mirador. En la ludoteca Happyland del Mirador de Cuenca (Avenida del Mediterráneo, 1) tienen preparado un plan familiar con pintacaras y manualidades hechas a partir de material reciclado para dar rienda suelta a la imaginación. La actividad se llevará a cabo tanto el viernes 31 de octubre como el sábado 1 de noviembre, en el horario habitual de la ludoteca, de 12:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

VIERNES

Taller Cuerpo, voz y libertad. La Fundación Antonio Pérez de Cuenca (Ronda de Julián Romero, 20) acoge este viernes el el taller ‘Cuerpo, voz y libertad. La performance, presencia vocal y física en la escena artística’, impartido por Pilar Martín Sánchez, especialista en pedagogía y dirección en artes escénicas. La profesional guiará a los participantes para expresarse a través del cuerpo y la voz en dos sesiones, de mañana (11:00 a 14:00 horas) y tarde (17:00 a 20:00 horas) a partir de la concentración, el control del movimiento y la técnica vocal. El taller está abierto tanto a personas con experiencia en las artes como con curiosidad pero sin experiencia previa, los menores de edad pueden participar con autorización por escrito. Las plazas están limitadas, tienen un precio de 40 euros por persona y requieren reserva previa en este enlace.

Celebración tradicional de la festividad de Todos los Santos. La Parroquia de El Salvador (C/ la Esperanza, 5) celebra el viernes 31 de octubre a las 17:30 horas la fiesta ‘Holywins: La santidad vence’, una celebración festiva en el aspecto más tradicional católico de esta festividad con un ambiente familiar que incluye merienda, juegos, chocolate y bizcocho. Los asistentes pueden acudir disfrazados de santos para disfrutar de una tarde familiar y alegre con entrada libre y gratuita.

Taller terrorífico en Las Letras del Oro. Los más pequeños y, especialmente los vecinos del barrio conquense de la Fuente del Oro, podrán participar en un taller de Halloween en la librería que allí ha abierto recientemente sus puertas, Las Letras del Oro (C/San Damián, 12). El negocio local propone esta actividad desde las 18:00 horas para niños entre 0 y 12 años con un precio de diez euros e inscripción previa in situ.

Chocolate y disfraces de miedo en el barrio de La Paz. La Asociación de Vecinos de La Paz propone una tarde de miedo a todos los conquenses con variedad de actividades temáticas divertidas, música y dulces. Así desde las 18:30 horas en el gimnasio del antiguo colegio de La Paz, situado junto al Centro Municipal de Asociaciones (Calle Jorge Torner, esquina con Grupo La Paz), podrá disfrutarse de música durante la concentración de disfraces para pasar a las 18:45 horas a los juegos y a las 20:00 horas al concurso de los disfraces infantiles y de adultos. La jornada de convivencia concluirá con una chocolatada a las 20:30 horas.

Horrorland en el CEIP El Carmen. La emoción y diversión conquistan la noche más terrorífica del año gracias al AMPA Mangana y el CEIP El Carmen con un pasaje del terror que pondrá los pelos de punta. La cita, que será en el colegio (Plaza de El Carmen, 4), comenzará con una versión mas suave del pasaje desde las 18:30 y sesiones para valientes desde las 19:00 horas. Después la fiesta continuará en el gimnasio del centro con un puesto de bebida y comida de la mano de los alumnos de sexto de primaria. Además se rifará una gran cesta llena de regalos y sorpresas increíbles. El aforo está limitado a 350 personas y el precio de las entradas es de 3 euros para los no socios y dos euros para los socios y pueden adquirirse en el despacho del Equipo Directivo del CEIP El Carmen, en Marcos Garrote (Plaza de la Constitución, 9) y en C.D. Integral Body Fitness (Calle Ortega y Gasset, 1).

Concierto Dirty Band. El blues rock llenará este viernes el Pub Los Clásicos (C/ Severo Catalina, 3) de la mano de la formación The Dirty Blues Band a partir de las 23:00 horas. El conjunto, integrado por la voz y batería de José Luis Palacios, Gerson R. Muñoz y Arturo Aragón a la guitarra y Carlos “Grus” Bueno al bajo
lleva desde su formación en 2009 aportando su característico toque canalla al rock más clásico. Entrada libre hasta completar aforo.

Bullion Halloween Block Party en La Mina Music Bar. A partir de las 23:00 horas, el local La Mina Music Bar (Calle Ramón y Cajal, 18, Cuenca) acoge la Bullion Kops Halloween Block Party, una cita con showcases, malianteo y zapateo a cargo de artistas urbanos como Koke & Penzil, Yungbaby, Lil Redes, Derotto, Asi & King, Nessa, Chvck606, Hxxdprinces$ y La Kendra, además de sesiones de los DJs Emebe, Mike Lo Truglio y Xinna. Las entradas están disponibles en este enlace y las primeras 50 tienen un precio de cinco euros sin consumición y el dresscode es ‘libre y rechulón’.

Halloween party en el Pub Hispano. El Café Hispano (Travesía de Fernando Fernán Gómez, 1) celebra la noche más terrorífica del año con su tradicional fiesta de Halloween el 31 de octubre a partir de las 00:00 h. Habrá concurso de disfraces con premios en distintas categorías —individual, pareja, grupal y ridículo—, ambiente festivo y precios de miedo. Entrada libre y gratuita.

Terror nocturno en Rumors. Desde las 02:00 horas llega la gran fiesta de Halloween en Rumors Social Club (Parque del Huécar, 5) con animación, sustos, decoración terrorífica y muchas sorpresas que convertirán el local en un auténtico escenario de terror. La velada incluirá un gran concurso de disfraces con 300 euros en premios, repartidos entre tres categorías. Un primer premio de 300 euros en efectivo para canjear en consumiciones o zona VIP, un segundo premio de acceso a la zona VIP canjeable en noviembre y un tercer premio de diez entradas para el próximo evento y diez copas para consumir esa noche. La música correrá a cargo de VYBS, Los Primos y Álvarez, que estarán en cabina durante toda la noche. Para entrar es necesario comprar entradas disponibles en este enlace con un precio de doce euros.

Intervención urbana ‘Tenemos derecho a la belleza’. La artista María Alcaide propone en la muestra esta reflexión sobre la cultura, la memoria y los espacios compartidos dentro del programa Expresión Libre comisariada por Lamosa (Laboratorio Artístico Modulable) y Mawatres. La inauguración será el sábado 1 de noviembre a las 00:10 horas, en Calle Colón, 42 con entrada libre y gratuita. El proyecto, con un tono poético y crítico se articula a través de cinco carteles urbanos que reivindican el derecho de la clase trabajadora a la belleza como una necesidad vital y no como un lujo.

SÁBADO Y DOMINGO

Festival Mózart de QNK Ópera. Este fin de semana se celebrará el segundo ciclo de conciertos Fortunato Saiz de la Iglesia, con dos citas excepcionales en la Fundación Antonio Pérez (Ronda de Julián Romero, 20) dedicadas a la música sacra y al bel canto. En primer lugar, el sábado 1 de noviembre a las 18:00 horas, se interpretará el Réquiem en re menor, KV 626, de Wolfgang Amadeus Mozart, una de las obras cumbre del repertorio clásico, a cargo del Ensemble Vocal QNK.Ópera, con Celsa Tamayo y Divina Cots al piano, bajo la dirección musical de Ignacio Yepes. El domingo 2 de noviembre, a las 13:00 horas, el Ensemble Manuel García ofrecerá el programa ‘Belcanto Sagrado’, con obras religiosas de Rossini y Manuel García, una propuesta que combina espiritualidad y virtuosismo vocal dentro del marco del festival. Las entradas se pueden adquirir directamente en la Fundación media hora antes del cada concierto y tendrán un precio reducido de cinco euros por concierto hasta completar el aforo.

SÁBADO

Taller de dibujo y creación de papel. La sala de exposiciones de El Almudí presenta este taller titulado ‘Dibujar y Drestuir’ de la mano de Enrique Barco e Ignacio Casero Lucas que invita a explorar nuevas perspectivas del dibujo contemporáneo y las técnicas artesanales de creación de papel. La actividad, organizada por Le Grand Garage, propone una jornada para aprender, experimentar y disfrutar del proceso creativo en un ambiente colaborativo. El taller se desarrollará el sábado 1 de noviembre, en dos sesiones (de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas) en la Sala El Almudí (Calle Pósito, 6) y aunque es gratuito, está abierto a todas las edades y no requiere materiales si es necesaria inscripción previa enviando un correo a [email protected].

Tardeo musical con tributo a Estopa y Melendi. Este sábado a partir de las 18:00 horas La Huella de los Elefantes (C/ Severo Catalina, 11) dará comienzo al mes con su tradicional tardeo musical. En esta ocasión, el grupo El Nano ofrecerá un tributo a Estopa y Melendi, con los grandes éxitos de ambos artistas. Una cita perfecta para disfrutar de música en directo, buen ambiente, cócteles y cervezas especiales con entrada libre y gratuita.

Aniversario de los 30 años en cabina de DJ Chino. A partir de las 19:00 horas La Mina (Ramón y Cajal, 18) acoge una cita muy especial para celebrar los 30 años de trayectoria de DJ Chino. La jornada comenzará con un tardeo amenizado por el grupo Dúo Salados y continuará con la actuación del Estudio Superior de Danza Rosario Tosta, además de la mejor música remember a cargo de DJ Chino & Friends, con DJs invitados como Jonny Rocafull, Dela, Torrero y Mariete. Habrá catering para todos y alguna que otra sorpresa en directo con entrada libre y gratuita.

‘Las siete últimas palabras de Cristo en la cruz’ de Haydn en la Catedral. Este sábado la Catedral de Cuenca (Plaza Mayor, s/n) acogerá el concierto Las siete últimas palabras de Cristo en la cruz, una de las obras más sobrecogedoras de Franz Joseph Haydn. La interpretación correrá a cargo de la Orquesta Filarmónica de La Mancha (OFMAN), dirigida por Francisco-Antonio Moya, dentro del ciclo de otoño de “Música en la Catedral”. Las entradas están disponibles en la taquilla de la Catedral, el Museo Tesoro, la Iglesia de San Pedro y en la venta online de la Catedral, con un precio de 15 euros (reducido para los Amigos de la Catedral).

DOMINGO

Visitas guiadas al Museo Arqueológico de Cuenca- El Museo de Cuenca (Arqueológico) propone, como es habitual cada domingo, su programación de visitas guiadas en horario de mañana para que los visitantes puedan conocer las colecciones y la historia que a través de ellas se muestra. La actividad se va realizar en dos pases, a las 12.00 y a las 13.00 horas. Para poder realizarlas es necesario reservar previamente a través del 969 21 30 69 o a través del correo [email protected].

Luz, arte y pasado en la iglesia de San Miguel. El espectáculo ‘Luz Cuenca’ invade la iglesia de San Miguel (Bajada de San Miguel, 9) en una doble sesión en la que conviven sendos espectáculos sobre la expresión artística sobre la riqueza cultural de la ciudad, mediante el uso de imágenes animadas proyectadas en el interior de la Iglesia de San Miguel, iluminación artística y sonido envolvente, así como la historia jurásica de Cuenca con los gigantes del pasado en una experiencia inmersiva. El domingo las sesiones serán a las 11:00, 12;00 y 13:00 horas. La entrada es gratuita para niños y niñas menores de cuatro años; reducida a dos euros mas IVA para personas con discapacidad superior al 33%, mayores de 65 años y niños/as entre 4 y 17 años y con carácter general con cuatro euros más IVA, disponibles a través del siguiente enlace.