Una vez alcanzada la meta volante de la cuesta de enero y sin ser ya las Pascuas que llegaban hasta San Antón, Cuenca va disimulando el letargo invernal y reactiva su agenda de cultura y ocio, en la que este fin de semana destacan conciertos como el de Levitants así como la Feria Internacional de Videojuegos Inclusivos.
Feria Internacional de Videojuegos Inclusivos
Del 18 al 20 de enero se desarrolla en Cuenca la Feria Internacional de Videojuegos Inclusivos, que con el sobrenombre «aquí jugamos todos» ofrece un programa repleto de talleres, ponencias, exposiciones, demostraciones y torneos en escenarios como la Biblioteca Pública del Estado Fermín Caballero (Glorieta González Palencia, 1) y el Museo de Paleontología (Río Gritos, 5). En este enlace puedes ampliar información y consultar el programa completo.
Mes de la trufa
Este jueves comienza el Mes de la Trufa en el restaurante Romera Bistró (calle de Los Tintes, 19), que hasta el 18 de febrero oferta un menú especial con este producto como protagonista por 50 euros, con bebidas incluidas. Aquí se puede consultar.
Las edades de la música
Las Las Edades de la Música es una exposición que reúne réplicas de instrumentos históricos desde la época andalusí hasta el barroco. Puede verse en el Auditorio (Paseo del Huécar s/n) el jueves y viernes de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas y el sábado en esa franja vespertina. Como extra, este 18 de enero, Emilio Villalba y Sara Marina, comisarios de la exposición, serán los encargados de acompañar a los visitantes y contarles acerca de la música durante la Edad Media, Renacimiento y Barroco. También se podrá disfrutar de microconciertos en las visitas guiadas.
Encuentro literario con autores conquenses
La primera edición de los encuentros literarios con autores con autores conquenses termina este jueves en el Centro Cultural Aguirre (Aguirre, 2) con una doble sesión. A las 18:00 horas habrá una mesa redonda sobre novela negra y thriller que contará con la presencia de Víctor Beltrán, Ana Isabel Fernández, José Luis M. Mallebrera, Juan Soria y Alberto Val. Moderará Marisa Maestre. A las 19:30, con Rafael Escobar como moderador y «los mil caminos de la novela» como temática, participarán Luz González Rubio, Jesús Huerta, Sebastián Martínez, Ana Belén Rodríguez y Pedro Saugar. Entrada libre y gratuita.
Sabor y duende
El grupo Sabor y Duende, con un repertorio basado en la rumba, el flamenco y las sevillanas, regresa este viernes a La Mina Music Bar (Ramón y Cajal, 18) con un concierto de entrada gratuita. La fiesta seguirá con la música de deejaypopy.
Tributo a Estopa
La Diva Club (Plaza del Romero, 2) apuesta por la música en directo. Acoge en la noche del viernes con concierto de Tributo a Estopa tras el que pinchará DJ José López. La entrada es gratuita y las puertas se abren a las 23:00 horas.
Noche de hiphop
Noche de platos y rimas este viernes en Los Clásicos (Severo Catalina, 5). Concierto de hiphop a las 23:00 horas con HGH, Señor Negativo, Rotton Maker y War. Las entradas cuestan cinco euros en taquilla.
Poesía y música en la Fundación García y Chico
La Fundación García y Chico (calle La Paz, 15) presenta este sábado a las 12:30 horas un recital concierto con el colectivo Café Johanes: Juan Ruiz (canto y recitado) y Juan Martínez (piano) darán sonido a poemas de Rui Valdivia.
La montaña sagrada
‘La montaña sagrada’ (1973) de Alejandro Jodorowsky es la película que se proyecta este sábado a partir de las 16:00 horas en el Museo de Arte Abstracto Español (Plaza de Ronda s/n) dentro del ciclo ‘Antes de América en la gran pantalla. Fuentes originarias y modernidad cinematográfica’. Acceso libre y gratuito.
Manualidades y juegos infantiles
La hermandad de Jesús Nazareno del Puente (Plaza de los Yesares, 1) organiza este sábado de 17:00 a 19:00 un taller de manualidades y diferentes juegos para niños desde los 3 hasta los 12 años. Más información en su Instagram.
Danza, teatro y poesía en torno al Marqués de Santillana
El Teatro Auditorio de Cuenca José Luis Perales (Paseo del Huécar s/n) programa este sábado a las 18:00 horas el espectáculo de danza, teatro y poesía ‘El marqués de Santillana: el poeta soldado’ a cargo de la compañía Armonía Danza. Está dirigido a un público familiar a partir de ochos años. Las entradas cuestan ocho euros, seis con reducciones, y están a la venta en el Portal Globalentradas y en taquilla en los horarios habituales (de martes a viernes de 18:30 a 20:30 horas y sábado una hora antes del evento).
Presentación de la película ‘Palacio Estilistas’
Este sábado a las 20:00 horas se proyectará en los Odeon Multicines Cuenca (Plaza del Cinematógrafo s/n) la película ‘Palacio Estilistas’, ópera prima del director Moisés Martín, que cuenta en el reparto con Goya Toledo, Lolita Flores, Pastora Vega y el joven actor conquense Nicolás Mota. El acto, que contará con un prólogo de recepción de invitados a las 19:30, está organizado por el Festival Internacional de Cine de Comedia de Cuenca (Ficcue). Las entradas pueden comprarse en las taquillas u online por 6,90 euros.
Levitants
El rock luminoso y el post-punk Levitants podrá escucharse y sentirse este sábado en la Sala Directo Cuenca (Poeta Diego Jesús Jiménez, 5). La banda vallisoletana que lidera Sergio Isabel actuará a partir de las 23:30 horas, pero treinta minutos antes se abren las puertas. Las entradas cuestan 12 euros anticipadas (a la venta aquí) o 15 en taquilla.