Los planes culturales del Ayuntamiento para abrir de forma estable el Alfar, la Casa Zavala y El Almudí

Martínez destaca que la subvención del Consorcio permitirá la reapertura del centro dedicado a Pedro Mercedes y avanza también un proyecto de música clásica para San Miguel

El Ayuntamiento de Cuenca ha dado un paso más para la reapertura del Alfar de Pedro Mercedes al confirmar el Consorcio de la Ciudad de Cuenca la subvención de 81.000 euros con la que “vamos a trabajar para que este emblemático espacio de la ciudad mantenga el mismo espíritu con el que se ha venido trabajando hasta ahora, tanto en lo que es el propio museo de nuestro excepcional alfarero como en la sala de exposiciones y en los talleres artesanos”, ha explicado la concejala de Cultura, María Ángeles Martínez.

La edil del ramo ha mostrado su satisfacción tras la resolución definitiva por parte del Consorcio de la concesión de subvenciones para el desarrollo de actividades culturales y turísticas en la ciudad a instituciones públicas, que van a permitir “dar continuidad a un proyecto tan importante para Cuenca como es el Alfar de Pedro Mercedes y, además, poner en marcha otros cuatro proyectos culturales municipales que estamos convencidos de que van a ser un nuevo revulsivo para continuar atrayendo visitantes a la ciudad”.

Se trata así, ha explicado Martínez, de la puesta en marcha en la Casa Museo Zavala de un proyecto anual de exposiciones de artes plásticas contemporáneas en colaboración con la Fundación Antonio Pérez, dependiente de la Diputación Provincial, de manera que sea “una extensión expositiva de la Fundación”, para lo que se recibe una cuantía del Consorcio de 186.300 euros.

Se une a esta propuesta la prevista para un proyecto cultural de música clásica en la Iglesia de San Miguel “que sirva como complemento del espectáculo de luz y colores del que ya podemos disfrutar gracias al Gobierno de Castilla-La Mancha”, ha expuesto María Ángeles Martínez, para lo cual el Consorcio aporta una ayuda de 81.000 euros.

Otra de las iniciativas en las que trabaja el Ayuntamiento es una exposición permanente en la Casa del Corregidor bajo el nombre de ‘La huella del pasado. Aproximación a la Historia de Cuenca’, siendo en este caso la ayuda aprobada de 40.000 euros y en la que “incluiremos documentos, mapas y otros elementos que ayuden al visitante a conocer el pasado de nuestra ciudad”, ha apuntado la concejala. “La idea -ha añadido- es que la muestra vaya creciendo progresivamente y que el espacio albergue también parte del Archivo Histórico, que es lo más emblemático”. 

Finalmente, el recién remodelado edificio de El Almudí se ha visto también beneficiado por esta convocatoria, con 25.000 euros que se destinarán al proyecto Centro de Arte Joven para poner en marcha un plan de exposiciones anual para artistas jóvenes de Cuenca en su Sala de Exposiciones.