Con las fiestas de San Mateo cada vez más cerca en el calendario, peñistas, aficionados y visitantes consultan las predicción del tiempo para los cuatro días festivos en la capital, con la esperanza de que reine el buen tiempo del 18 al 21 de septiembre. Según las estimaciones de la Agencia Estatal de Meteorología, La Vaquilla estará marcada este año por un tiempo cambiante que pasará del calor veraniego a un ambiente más fresco y con posibilidad de lluvias al cierre de las celebraciones.
Los primeros días, jueves 18 y viernes 19, los conquenses disfrutarán de un tiempo plenamente veraniego. El jueves, momento en el que se desarrollará el desfile de peñas así como el pregón de las fiestas, se espera una jornada soleada, sin probabilidad de precipitaciones, con temperaturas que oscilarán entre los 15 y los 35 grados, la máxima más alta de todo el periodo festivo. El viernes, aunque continuará el calor con mínimas de 16 grados y máximas de 33, el cielo comenzará a presentar intervalos nubosos a partir de la tarde, con una ligera probabilidad de lluvia (10%).
El sábado 20 llegará con un ambiente algo más fresco y mayor inestabilidad. Los termómetros oscilarán entre 16 y 32 grados, con cielos variables y una probabilidad de precipitación que aumenta al 35%, especialmente en la segunda mitad de la jornada. Por último, día grande festivo que tendrá lugar el domingo 21, jornada con suelta de vaquillas matutina y durante la tarde así como la tradicional traca final, el tiempo dará un vuelco. Se prevén cielos nubosos con lluvias, con una probabilidad de precipitación que asciende al 80%. Las temperaturas bajarán notablemente, con mínimas de 14 grados y máximas que no superarán los 27, marcando el final del calor intenso vivido en los días previos y obligando a los peñistas a utilizar sudadera en las horas más frescas.
San Mateo 2025 arrancará con calor y sol, pero despedirá las fiestas con lluvias y un descenso acusado de las temperaturas, un final que, previsiblemente, obligará a sacar el paraguas para acompañar a las peñas en las últimas horas de celebración.












