La Biblioteca Pública Municipal de Villar de Olla será premiada en los “Reconocimientos Menina 2025” de la Delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha por ser “un espacio seguro de ocio y cultura, de respeto y de defensa de la igualdad que desarrolla una serie de actividades dirigidas a la educación en valores y la lucha contra la violencia de género”.
Así lo ha anunciado la delegada, Milagros Tolón, que ha dado a conocer las personas y entidades que han sido distinguidas este año y cuyos galardones se entregarán el próximo 26 de noviembre, a las 19:00 horas, en el Paraninfo de San Pedro Mártir, en Toledo.
Los reconocimientos
La cantante y actriz Ana Belén, cuya trayectoria personal y profesional ha puesto de manifiesto su firme compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres, tanto en su faceta musical y como en el mundo de la interpretación.
La Universidad de Castilla-La Mancha, por ser un ejemplo del trabajo para la eliminación de cualquier discriminación provocada por la desigualdad de género y la promoción de medidas encaminadas a su corrección para garantizar la igualdad, la diversidad y la no discriminación en la comunidad universitaria.
El Festival del Cine y la Palabra (CiBRA), un referente de calidad y que otorga en cada edición los premios Alice Guy, cuyo objetivo es dar visibilidad al talento femenino y reconocer en las mujeres de nuestro tiempo la defensa de los valores que encarnó la vida y obra de la primera mujer cineasta de la historia.
La escritora toledana Macarena Alonso, a quien reconocemos su gran sensibilidad y su activismo en defensa de las mujeres que han sido víctimas de la violencia de género.
La Casa Santa Lioba, de Talavera de la Reina, un centro de atención residencial para mujeres solas, embarazadas o con menores a cargo en situación de vulnerabilidad social.
La Asociación para el Desarrollo Integral de la Mancha del Júcar-Centro, de Albacete, por el proyecto “Ponte en su lugar”, un programa educativo para prevenir la violencia de género en adolescentes a través de la educación, el empoderamiento y de las herramientas digitales en el medio rural.
La Fundación ONCE-Inserta Empleo, de Ciudad Real, por su programa “Mujeres en MODO ON”, cuyo objetivo es promover la empleabilidad y la inclusión de mujeres con discapacidad, atendiendo a su situación personal y a los factores de vulnerabilidad que puedan condicionar su autonomía.
Y Marta Marco Alario, narradora y poeta feminista, docente de profesión. Su experiencia y sensibilidad le han permitido dedicar gran parte de su vida personal y profesional a la prevención de la violencia sobre la mujer y la lucha por la igualdad, participando de manera activa en diferentes ámbitos cívicos y artísticos de Guadalajara”.
Como los ha definido la delegada del Gobierno, “son todos ejemplo del compromiso de Castilla-La Mancha con la igualdad y la unidad de nuestra sociedad en la lucha contra las violencias machista»













