El reto de crear prototipos innovadores para que la música sea accesible para todos

DIVERS+S LAB presentará sus resultados en Estival Cuenca 24

Como en sus ediciones precedentes, Estival Cuenca 24 continúa colaborando y prestando espacio en su programación a muy diferentes propuestas inclusivas y sostenibles dentro del apartado Estival Inclusivo. Así, en la 13ª edición del festival internacional conquense DIVERS+S Lab realizará una presentación pública de los resultados alcanzados en su reto de accesibilidad musical con acceso libre el viernes 28 de junio a las 19 h. en la Sala de Cristal de la Biblioteca Pública del Estado “Fermín Caballero” de Cuenca.

Este desafío forma parte de un ciclo de cuatro retos impulsados por el Laboratorio de Innovación Social DIVERS+. Tiene como objetivo principal facilitar el acceso a la música en sus distintas fases a personas con diversidad funcional. No obstante, cualquier individuo o colectivo debería poder aproximarse a la música en calidad de intérprete, creador, escuchante o profesional.

A través de talleres, mesas de trabajo, grabaciones, ensayos y conciertos, los participantes han testeado herramientas e instrumentos musicales accesibles y de código abierto. Entre los facilitadores de este reto se encuentran Jorge Sastre (Soundcool-UPV), Rafa Lázaro, Sergio (SIET) y Pablo dMM (Autofabricantes), quienes han guiado a los participantes en la creación de prototipos innovadores. El reto está coordinado por Jorge Sánchez López, del Centro CeLeO de Cuenca. Entre los agentes involucrados destacan entidades como AFRAMAS, ASPAYM, FUTUCAM, PORESOES, AFYEDALCU y colectivos como la Joven Orquesta de Cuenca y Kantata.

De la misma manera y tal y como se anunció, la sede de Cuenca de la UIMP es el marco elegido para la celebración de los talleres de música para personas con discapacidad y cáncer el lunes 1, martes 2, miércoles 3 y jueves 4 de julio, también gratuitos para cualquier colectivo interesado. Además, se han programado dos sesiones de musicoterapia para familias que esperan un bebé en la tarde del lunes 1y martes 2 de julio en ese mismo espacio.

ENTRADAS Y ABONOS

Continúan a la venta las entradas y abonos para el resto de los eventos de Estival Cuenca 24 (en este último caso, aumentan su precio con la llegada de junio):

  • Domingo, 30 de junio, 20:15 h. Estival Clásico. Escenario Patio de la Limosna del Claustro de la Catedral de Cuenca. Isabel Villanueva & Ingmar Lazar (Navarra-Francia)
  • Lunes, 1 de julio, 20:15 h. Estival Jazz. Escenario Solán de Cabras del Parador de Cuenca. Alfredo Rodríguez Quartet (Cuba-Guinea Bissao) & Combo UCLM Cuenca
  • Martes, 2 de julio, 20:15 h. Estival Canción de Autor. Escenario Solán de Cabras del Parador de Cuenca. Andrés Suárez (Galicia) & Laura Moreno (San Clemente, Cuenca)
  • Miércoles, 3 de julio, 20:15 h. Estival Urbano/Estival Mestizo. Escenario Solán de Cabras del Parador de Cuenca. Rayden (Madrid) & Pavana Dingo (Cuenca)
  • Jueves, 4 de julio, 20:15 h. Estival Flamenco/Estival Folk. Escenario Solán de Cabras del Parador de Cuenca. María José Llergo (Pozoblanco, Córdoba) & Zas! Candil Folk (Tarancón, Cuenca)
  • Viernes, 5 de julio, 20:15 h. Estival Flamenco. Escenario Solán de Cabras del Parador de Cuenca. Israel Fernández (Corral de Almaguer, Toledo) & Pasión Flamenca (Cuenca)
  • Sábado, 6 de julio, 20:15 h. Estival Internacional/Estival Canción de Autor. Escenario Solán de Cabras del Parador de Cuenca. Salvador Sobral (Portugal) & Paula Serrano (Cuenca)

Tanto los abonos para estos 13 concierto como las entradas individuales están a la venta en este enlace (algunos de ellos superan el 70% de venta en estos momentos) en este enlace.