Por primera vez el campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge desde este miércoles y hasta el domingo 9
de noviembre una nueva edición de la Asamblea General Extraordinaria de la Asociación Nacional de Estudiantes de Educación y Formación del Profesorado (CESED). La capital conquense y la Facultad de Educación de la UCLM se han convertido en el epicentro de la calidad educativa y el debate sobre el futuro de la profesión docente con los más de 50 representantes de universidades nacionales que se encuentran abordando los retos del grado en tres jornadas con espacios de debate, asambleas y mesas de trabajo.
En las diferentes actividades planteadas a lo largo de estos días, la formación y el desarrollo profesional, el Plan de Acción de Cesed o la comunicación y la participación son algunos de los aspectos en los que se profundizará. Además, los participantes intercambiarán ideas y experiencias en torno al fomento de una Educación de calidad e igualitaria.
En la mesa inaugural ha intervenido el vicerrector de Cultura, Deporte y Compromiso Social del campus de Cuenca, César Sánchez Meléndez, ha hecho hincapié en la importancia de la formación de excelencia del alumnado de Educación. Así Sánchez se ha referido al «gran poder y la gran responsabilidad» que otorga la profesión docente, señalando que en estos días se debate «un futuro en el que nos jugamos mucho y que marcará la etapa formativa de las nuevas generaciones».
Por su parte, el secretario académico de la Facultad de Educación, Roberto Martínez Mateo, quien también ha intervenido en este acto, ha definido la asamblea como un «foro de voz activa, comprometida y organizada de quienes se están formando» y el presidente de CESED, Pablo Castillo Díaz, ha destacado que el encuentro debe servir para ser «críticos con la formación, con la futura profesión y la forma de ser como docentes».
La subdelegada de la Facultad de Educación, Lorena Sánchez, y el concejal de Educación del Ayuntamiento de Cuenca, Víctor Manuel Fernández también han formado parte de este evento. El edil, además de recibir a los asistentes en el Salón de Plenos del Ayuntamiento para darles la bienvenida a la ciudad, les ha animado a sacar el máximo partido a la asamblea, así como a tratar de disfrutar en los ratos libres y las actividades programadas en diversos espacios culturales y de ocio de la ciudad con «la cultura, el arte y la gastronomía».













