El VI Encuentro Internacional de Docentes de Música de Cuenca/XIV Jornadas de Didáctica de la Música y Musicología ha planteado para su segunda jornada del sábado 9 de noviembre de 2025 un intenso programa que se compone de muy diversas actividades. Entre ellas, destacan los tres talleres/ponencias que ofrecerán en la Facultad de Educación de Cuenca (UCLM) el profesor canario de la Universidad de Alicante Francisco Javier Romero Naranjo, creador del método BAPNE, la pedagoga vocal castellonense Isabel Villagar y el profesor de la Universidad de Murcia especializado en música y movimiento Gregorio Vicente.
La alicantina Silvia Gómez Martínez (Escuela de Música Mamamusica, Benidorm, Alicante), la venezonala residente en Roma y la almeriense María de las Mercedes Castillo Fernández también defenderán sus investigaciones y experiencias en formato comunicación.
Primer día
En la jornada inaugural, celebrada el viernes 7 de noviembre y tras la presentación que efectuaron el vicerrector de la UCLM en Cuenca, César Sánchez, la decana de la Facultad de Educación de Cuenca, Cristina Cañamares, y el director del congreso y vicedecano de estudiantes de este centro, Marco Antonio de la Ossa, se entregó el Premio de Didáctica de la Música de Estival Cuenca a Juan Rafael Muñoz, una escultura original en barro de Tomás Bux. Les acompañaron Antonio Alcázar, profesor jubilado de didáctica de la música de la Faculta de Educación de Cuenca, María del Valle de Moya (Facultad de Educación de Albacete) y Gregorio Vicente (Universidad de Murcia). Después, el profesor de la Universidad de Almería protagonizó la ponencia “Educación musical para vivir”.
También intervinieron César Poyatos (Universidad Autónoma de Madrid,), que departió sobre Inteligencia artificial generativa y educación musical: perspectivas para la investigación y la práctica docente, e Isabel Villagar, con el taller Pedagogía del canto en el aula de música: fundamentos y recursos didácticos. Defendieron comunicaciones Francisco Manuel Peco Díaz (UCLM), Laura Gómez Rosa (CEIP Alfonso X El Sabio, Requena, Valencia) y Marta Ruiz Velasco (Fundación Princesa de Girona) en dos mesas que estuvieron moderadas por María del Valle de Moya (Facultad de Educación de Albacete, UCLM) y Felipe Gértrudix (Facultad de Educación de Toledo, UCLM).
En otro orden, los asistentes disfrutaron de una visita guiada a la ciudad de Cuenca, de la gastronomía conquense en una comida ofrecida por la Cafetería de la Facultad de Educación, de una cena en la Posada de san José y de un concierto en el Pub Los Clásicos.
Patrocinadores y colaboradores
Sustentan el Estival Científico la Asociación Cultural Estival Cuenca, la Facultad de Educación de Cuenca y la Universidad de Castilla-La Mancha en su 40ª aniversario con el patrocinio del Consorcio Ciudad de Cuenca, Diputación de Cuenca, el Patronato Universitario Gil de Albornoz, el Departamento de Didáctica de la Educación Física, Artística y Música de la UCLM y la sede de la UIMP de Cuenca y la colaboración del Pub Los Clásicos, Cafetería de la Facultad de Educación de Cuenca, Posada de san José, Posada Tintes, Posada del Huécar, Piola Gastrobar y Dykinson.













