Ayudas para doctorandos que investiguen en el Campus de Cuenca preferentemente sobre temas conquenses

El importe total de la convocatoria es de 50.000 euros. El importe individual de cada ayuda es de 5.000 euros. El número máximo de beneficiarios es de 10.

La Universidad de Castilla-La Mancha ha lanzado una convocatoria de ayudas en el marco de la colaboración suscrita con Diputación Provincial para el apoyo a la actividad investigadora en el campus de Cuenca

Los beneficiarios de las ayudas serán estudiantes de doctorado de la UCLM con tutela académica en vigor en el curso 2020/2021, como máximo en su tercer año de tutela académica, y que mantengan la condición de matriculado hasta el final del periodo de ejecución de la ayuda, que estén dirigidos por profesores de la UCLM que desarrollen su actividad en el campus de Cuenca.

La actividad formativa deberá versar preferentemente sobre temas relacionados con Cuenca y su provincia, y desarrollarse en las instalaciones de la UCLM en la capital conquense.

El objeto de la convocatoria es la dotación de ayudas para un máximo de 10 proyectos formativos, a distribuir entre las cinco grandes áreas científicas: Ciencias de la Salud, Ciencias Experimentales, Ingeniería y Arquitectura, Ciencias Sociales y Jurídicas, y Arte y Humanidades, teniendo en cuenta para ello el número de solicitudes presentadas en cada una de las cinco áreas científicas; de los que un 5% se reservan para estudiantes con una discapacidad igual o superior al 33%.

El importe total de la convocatoria es de 50.000 euros. El importe individual de cada ayuda es de 5.000 euros. El número máximo de beneficiarios es de 10.

El plazo de presentación de solicitudes será desde este viernes hasta el 7 de septiembre de 2020 inclusive.

Las solicitudes se presentarán a través de Registro dirigidas a la Vicerrectora de Investigación y Política Científica, a la siguiente dirección: Vicerrectorado de Investigación y Política Científica. Universidad de Castilla-La Mancha. Plaza de la Universidad, 2. 02071 Albacete-España.

Los impresos de solicitud están a disposición de los interesados en este enlace, donde también se pueden consultar las bases completas.

Al formulario de solicitud deberá adjuntarse la siguiente documentación:

1. Expediente Académico y Currículum vitae del solicitante.

2. Currículum vitae del director del proyecto formativo de investigación en los últimos cinco años (2015-2019).

3. Memoria del proyecto formativo de investigación a desarrollar. 4. Informe favorable de los Directores/Decanos de los centros implicados donde vayan a realizar el proyecto de investigación.