Agenda de los actos centrales de la Guardia Civil de este lunes en Cuenca

El izado de bandera en la Plaza de la Hispanidad y la iluminación de monumentos destacan entre las propuestas

Esta semana Cuenca se convierte en la capital española de la Guardia Civil. Los actos centrales de la patrona del Cuerpo, la Virgen del Pilar, van rotando por localidades españolas y en este 2025 la ciudad de Cuenca ha sido la elegida. Ya este mismo lunes arrancan los actos de esta semana institucional del Instituto Armado.

Programa

  • 12:00 – 12:45 | Izado de bandera (Plaza de la Hispanidad)
    Acto solemne con la bandera de España en el que formarán la Guardia Civil y el Ejército de Tierra. Asistencia libre y gratuita.
  • Horario del Palacio Provincial| Exhibición de vehículos antiguos (Jardines de Diputación)
    Un total de 15 vehículos de la Guardia Civil entre motocicletas, coches y camiones podrán visitarse en el palacio provincial. Asistencia libre y gratuita.
  • 9:30-20:00 | Exposición «La Guardia Civil al servicio de la ciudadanía» (Centro Cultural Aguirre) | 29 de septiembre – 10 de octubre
  • Horario: 09:30 – 14:00 y 17:00 – 20:00. Muestra itinerante centrada en la historia del cuerpo de la Guardia Civil desde su origen en 1844 hasta la actualidad. Asistencia libre y gratuita.
  • 10:30-20:00 | Exposición fotográfica “50 años de servicio en democracia” (Sala de exposiciones Princesa Zaida) | 29 de septiembre – 5 de octubre
  • Horario: 10:30 – 14:00 y 16:30 – 20:00. Muestra fotográfica de reciente creación con imágenes del cuerpo cedidas por efectivos y familias de guardias civiles. Asistencia libre y gratuita.
  • 21:00 | Iluminación de diversos edificios de la ciudad (Diferentes puntos de Cuenca)
  • Se dará iluminación a los edificios más emblemáticos de la ciudad con logo y colores de la Guardia Civil; siendo éstos la Subdelegación del Gobierno de Cuenca, Ayuntamiento, Diputación Provincial, Edificio Iberia y la Torre Mangana. Además, también se iluminará el Puente de San Pablo, el Puente de San Antón y las Hoces de los ríos Júcar y Huécar.