Usuarios del AVE piden sumar un autobús a la flota para garantizar la frecuencia de 15 minutos a la Estación

Los conductores han trasladado a la asociación la "inviabilidad" de garantizar regularidad y puntualidad en 15 minutos con solo dos autobuses.

La Asociación de Usuarios del AVE de Cuenca pedirá al Ayuntamiento de la capital que se aumente la flota de lanzaderas a la Estación Fernando Zóbel a un autobús más para garantizar la frecuencia de 15 minutos establecida para los conductores. Una petición que realizarán, según informan, esta semana en una reunión solicitada desde enero de 2024.

La agrupación de usuarios destaca que han mantenido recientemente el contacto con los conductores de los autobuses urbanos de Cuenca, quienes expusieron que con la actual flota de dos autobuses es «inviable» garantizar regularidad y puntualidad de la frecuencia real de 15 minutos en la prestación del servicio.

Resaltan que las pruebas internas realizadas en condiciones ideales sitúan el trayecto en 12-13 minutos, pero en operación real —con tráfico, semáforos, cobro de billetes y atención a viajeros— el recorrido alcanza los 20 minutos. 

Por ello, desde la Asociación «respaldan» a los conductores, que trabajan en «condiciones ajustadas y siempre mostrando voluntad de mejorar el servicio dentro de sus posibilidades», y piden que si se les exige cumplir con la frecuencia de 15 minutos (tiempo que desde la Asociación están de acuerdo), se debe ampliar la flota en la ruta a tres autobuses. 

La Asociación remitirá formalmente al Ayuntamiento las conclusiones de este intercambio con los conductores, subrayando la importancia de que cualquier compromiso público sobre frecuencias «vaya acompañado de los medios operativos necesarios». 

Consideramos imprescindible que el Ayuntamiento conozca, de primera mano, la visión técnica  del servicio y la situación laboral y operativa de quienes lo prestan. 

Incertidumbre sobre los descuentos del 50% en abonos Avant 

Asimismo, los usuarios del AVE en Cuenca muestran su preocupación por la falta de información del Gobierno respecto a la continuidad de los descuentos del 50% en los abonos Avant, vigentes únicamente hasta el 31 de diciembre. 

«La ausencia de una comunicación oficial a estas alturas del año genera incertidumbre entre los usuarios habituales, que dependen de esta medida para planificar su movilidad diaria y su presupuesto familiar», han concluido.