Siete trenes de Alta Velocidad con parada en Cuenca han sido suprimidos por la jornada de huelga convocada para este viernes en el Grupo Renfe y Adif por el sindicato Comisiones Obreras para reclamar la bajada de la jornada laboral hasta las 35 horas semanales y la eliminación de categorías de ingreso de menor rango salarial.
Así, en este 9 de febrero no circularán el AVE Madrid-Cuenca-Alicante que sale de la capital de España a las 7:04, reanuda su marcha en la capital conquense a las 8:04 y llega a la ciudad alicantina a las 9:34. Tampoco lo hará el tiene las 16:00, 17:00 y las 18:34 horas como referencia de salida en cada uno de estos hitos. Estos servicios son los que conectan también la urbe conquense con Albacete.
También se ha cancelado el AVE Madrid-Valencia que para en Cuenca a las 8:34 y el que lo hace a las 11:34. En el mismo itinerario se ha suprimido el Intercity que para en la Estación Fernando Zóbel a las 13:23 tras salir de Madrid a las 12:15 y que llega a Valencia a las 14:27.
En sentido contrario, se quedan sin funcionar el AVE Valencia-Cuenca-Madrid que para en Cuenca a las 13:35 y el Intercity que arriba al municipio conquense a las 21:35. También se verá afectada la conexión con Castellón.
Trenes suprimidos
VALENCIA | CUENCA | MADRID | Tipo |
12:41 | 13:35 | 14:38 | AVE |
20:23 | 21:35 | 22:43 | Intercity |
MADRID | CUENCA | ALICANTE | Tipo |
7:00 | 8:04 | 9:34 | AVE |
16:00 | 17:04 | 18:34 | AVE |
MADRID | CUENCA | VALENCIA | Tipo |
7:30 | 8:34 | 9:27 | AVE |
10:30 | 11:34 | 12:36 | AVE |
12:15 | 13:23 | 14:27 | Intercity |
Medidas de postventa
Para los viajeros cuyo tren no esté incluido en los servicios esenciales (del 73% en Larga Distancia y AVE), Renfe ha establecido como medida de postventa que, siempre que sea posible, se les ofrecerá viajar en otro tren en el horario más aproximado al adquirido.
Si no desean realizar viaje, podrán anular o cambiar para otra fecha su billete sin ningún coste. Las operaciones de anulación o cambio se pueden realizar en todos los canales de venta de Renfe.
OCU
En ese sentido, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recuerda a los usuarios afectados que la empresa ferroviaria podrá ofrecer un transporte en otro tren u otro medio alternativo en condiciones equivalentes, salvo que el pasajero prefiera el reembolso del importe del billete.
Además, el viajero podrá reclamar daños y perjuicios derivados de la cancelación del viaje o de su retraso, siempre que pueda justificarlos documentalmente. Por eso OCU aconseja a los pasajeros afectados que conserven copia de los tiques o facturas de los gastos en los que incurran por culpa del retraso o la cancelación.
OCU sigue insistiendo en la necesidad de regular el derecho de huelga y adecuarlo a la realidad actual para que los trabajadores puedan recurrir a esta medida de presión sin lesionar los derechos de otros consumidores (especialmente en servicios de interés general).