Oposiciones a la Policía Local: la Junta hace oficial la convocatoria de 5 plazas para Cuenca

El Boletín Oficial de Castilla-La Mancha hace públicos los requisitos de acceso, plazos de presentación de solicitudes y el procedimiento y contenido de las pruebas

El Boletín Oficial de Castilla-La Mancha ha hecho oficial la convocatoria de cinco plazas de Policía Local para Cuenca, como ya adelantó este medio, cuya gestión delegó el Ayuntamiento de la ciudad en la Junta.

Tal y como publica este lunes el órgano oficial de la comunidad las solicitudes para poder participar en los procesos selectivos se ajustarán al modelo oficial y su plazo de presentación será de 20 días naturales contados a partir del día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE)

Terminado el proceso el BOE publicará la relación provisional de admitidos excluidos y se establecerá un plazo de diez días para que los aspirantes provisionalmente excluidos puedan subsanar, en su caso, los defectos causantes de su exclusión. Transcurrido este plazo, el mismo órgano hará públicas las listas definitivas.

Finalizados los procedimientos selectivos, los tribunales harán pública la relación de aprobados por orden de puntuación. el Ayuntamiento concederá a los aspirantes un plazo de veinte días naturales para que presenten la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos exigidos, salvo en el caso de la autorización especial para conducir transportes prioritarios (BTP), cuando ésta sea requerida, que deberá obtenerse con anterioridad a la finalización del curso selectivo. Asimismo, la no presentación de los mismos conllevará a no poder ser nombrado funcionario de carrera.

En cuanto a los requisitos para poder concurrir se encuentran acreditar nacional española, tener dieciocho años de edad y no haber cumplido los treinta y dos. Presentar una estatura mínima de 1,70 metros, los hombres, y de 1,65 metros, las mujeres. Además, se deberá estar en posesión de la titulación en Bachillerato, Técnico Superior de Formación Profesional o equivalente. Por su parte, no se debe estar separado del servicio de ninguna Administración pública ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas. Y, por último, se debe estar en posesión de los permisos de conducción de las clases A y B con la autorización especial para conducir transportes prioritarios (BTP) cuando utilicen aparatos emisores de luces o señales acústicas especiales, así como no padecer enfermedad o defecto físico que impida el desempeño de sus funciones.

En cuanto a las pruebas, todas obligatorias y eliminatorias, estarán conformadas por una de actitud física, un test de conocimientos, un reconocimiento médico, una prueba psicotécnica y desarrollo de dos temas. Con carácter voluntario, los aspirantes podrán presentarse a una prueba de idiomas adaptada al perfil profesional. La puntuación final vendrá dada por la suma de los resultados obtenidos en todas las pruebas.

Lea aquí la convocatoria completa al detalle