La concejala de Cultura admite que se equivocó en las fechas del pago a la Banda pero dice que nunca miente

Marian Martínez asegura que la licitación le sigue otros procesos administrativos "que ya nos gustaría que fueran más ágiles".

La concejala de Cultura en el Ayuntamiento de Cuenca, Marian Martínez, admite que se equivocó dando la información sobre el pago a la Banda de Música en el último pleno ordinario, aunque asegura que los músicos cobrando «días después». Defiende el trabajo de su área en todo el proceso de la licitación y destaca que le gustaría que los procesos burocráticos «fueran más ágiles».

Preguntada por los medios de comunicación durante la presentación del programa de actuaciones ‘Cuenca Cultura a Cielo Abierto’, la edil dice que entiende que el PP «quiera hacer ruido, sacar provecho de todo y copiar el modelo nacional de su partido de generar discordia y malestar», y destaca que sigue trabajando en su área.

Defiende la licitación para el servicio de la Banda de Música de Cuenca sacada a finales de año, de la que llevaban trabajando «muchos meses», y señala que «hay que respetar los tiempos y procesos administrativos» de un proceso abierto. Destaca que los técnicos de Cultura trabajaron «muy mucho» en el primer contrato, al que no se presentaron, y mejoraron las condiciones en el segundo, en el que se bajaban el número de músicos para poder llevar a cabo las actuaciones, que también descendieron.

«Me puedo equivocar, pero mentir nunca», ha manifestado Martínez en relación a las informaciones vertidas por los populares y la Asociación Musical Virgen de la Luz. Asegura que el tiempo entre la primera y la segunda licitación, desde la concejalía tuvieron muchas reuniones con la agrupación para que presentaran oferta «porque para nosotros la Banda de Música es historia también, no solo un servicio que ofrece el Ayuntamiento».

Marian Martínez afirma que, una vez se adjudica la licitación, «le siguen otros procesos administrativos y burocráticos que se desligan del servicio de Cultura, pero que son absolutamente necesarios». Entre ellos, dice, la presentación y justificación de las facturas, que entran en el trámite administrativo del Ayuntamiento «y que ya nos gustaría que fuera más ágil».

La edil competente asegura que cuando pidió información sobre el cobro a la banda de música, miró «hasta donde el servicio de Cultura puede mirar los trámites y entendí que todo estaba justificado por el responsable del contrato». «Pensaba que habían cobrado, me dijeron que no, y me he equivocado», resalta Martínez, aunque afirma que se les pagó pocos días después del pleno ordinario.

Insiste en que no justifica el retraso del cobro «y me gustaría que todo fuera mucho más rápido y que la Banda cobrara en tiempo y forma, porque es justo». Sin embargo, la concejala manifiesta que no la «van a encontrar» en generar «polémicas y malmeter contra el Consistorio, y sacar en todo esto rédito político».

Martínez insiste en que queda otro acuerdo que resolver con la agrupación musical y es la regulación de El Almudí «que no lo han tenido nunca, y ahora estamos trabajando para que puedan disfrutar con toda la legalidad del espacio». Algo que, también, depende de los tiempos que marquen otros servicios del Ayuntamiento, sentencia la edil.