La restauradora Mar Brox ha culminado este domingo, 8 de diciembre, seis meses de trabajo restaurando la portada de las Concepcionistas de la Puerta de Valencia. Un incendio intencionado a principios del mes de mayo provocó la destrucción de la puerta, que ha sido sustituida por una nueva, y graves daños en la piedra de la facha debido a las altas temperaturas soportadas.
Brox ha asegurado que los trabajos estan completados a falta de algún trabajo puntual. «La portada está terminada. En algún momento, a lo mejor hay que retocar alguna parte pero la restauración está concluida. Hace falta también poner unas tapetas en los laterales porque al poner la puerta el carpintero tiene que poner ahí unos cierres. Quedan trabajos puntuales como algún peldaño…El proceso de lo que ha sido la recuperación de volúmenes lo he tenido que completar con lo que teníamos documentalmente y hay partes que, lógicamente, no se han podido recuperar. Creo que tenemos que estar satisfechos porque la portada se ha completado lo máximo posible. Todo lo que teníamos de alteraciones ya no existen y se ha trabajado para que perdure en el tiempo. Estoy contenta del resultado».
La restauradora reconoce que la recuperación de la fachada de las Concepcionistas ha sido «uno de los retos más importantes a los que me he enfrentado. El incendio aceleró todo el proceso de degradación y una cosa es verlo desde abajo pero cuando pones el andamio y empiezas a trabajarlo pues la verdad es que fue un reto sacarlo adelante. El daño de las llamas en la fachada fue mayor de lo que podría parecer en principio. Al principio, solo se veía superficialmente el hollín y no sabíamos hasta donde podía haber afectado al núcleo de la piedra. Estallaron bastantes volúmenes, hubo muchas más fisuras y fracturas que tuvimos que abrir para después volver a poner en su posición. Sí que hizo bastante más daño el fuego, ya no solo el humo, sino el fuego».
Las fuentes documentales han sido fundamentales para poder afrotar las labores de recuperación. «Las hermanas tenían una fotografía que hizo Santiago Torralba que tenía muy buena calidad y el deterioro que se veía no era tan fuerte. En unos años creo que se aceleró todo. Aparte del incendio, se aceleró el deterioro mucho pero con esa fotografía de calidad que tenían las hermanas y fotografías antiguas que me han ido llegando de colecciones de particulares sí que que se veían volúmenes que ya no los teníamos y con eso se ha podido completar lo máximo».
Humedad y cableado
Mar Brox indica que la retirada del andamio se ha demorado «un poco más de la cuenta porque, aparte de la portada, teníamos otros problemas que era la retirada de los cables, por ejemplo. La puerta también se tenía que hacer nueva. Eran asuntos que era importante solucionar antes de quitar el andamio. Es una alegría también que hayamos podido quitar el andamio para que estuviera para la fiesta de la Inmaculada de las hermanas que bastante han padecido. Al tener la lona puesta hemos tenido un mes de lluvias, de mucha humedad, y todo eso ha tenido que ventilar».
La rehabilitadora ha desarrollado su labor profesional también con maderas y cuadros. Comparando con su último encargo señala que «la complicación de la piedra, las portadas, es que el deterioro que va sufriendo con el tiempo, en principio, es mayor. Lo que pasa es que ahora tenemos muy buenos materiales de restauración, que a lo mejor hace años no teníamos, pero que ahora esos materiales, esos hidrofugantes consolidantes que tienen que aguantar la intemperie son bastante fiables».