La mitad de los hogares del Casco Antiguo de Cuenca son habitados por un único residente, mientras que las zonas de reciente creación situadas en los parques de Adolfo Suárez y Titiricuenca y el Parque de los Príncipes tienen un menor porcentaje de personas que viven solas (24%). Estos datos, extraídos del Atlas de Distribución de la Población en España para la provincia de Cuenca sitúan en los hogares en los que reside una única persona con datos correspondientes a 2023 en base a una clasificación atomizada en cuatro distritos dentro del municipio, dividiendo la capital conquense por barrios y secciones.
Otra de las zonas ‘calientes’ en lo que a la soledad se refiere se ubica en el centro de la capital, especialmente en la calle Colón hasta Sánchez Vera (42%), Parque del Huécar (42%) y Fermín Caballero hacia Mariano Catalina (41%). En los barrios residenciales como Buenavista y Federico Mayor Zaragoza (26%), Ronda Oeste y Residencial Villa Luz (27%), Avenida de la Música Española (29%) y Fuente del Oro (29%) hay un porcentaje significativamente inferior de personas que viven solas. Mientras, en las secciones de Villa Román de los parques Adolfo Suárez y Titiricuenca y el Parque de los Príncipes únicamente un cuarto de los hogares son unipersonales.
Dentro del término municipal de Cuenca, la diferencia entre la zona con más hogares unipersonales y la que menos personas viviendo solas registra es de 28 puntos, mientras que la media de hogares unipersonales en el municipio de Cuenca se sitúa en el 34,3%.













