El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, organismo perteneciente a la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha coordinado este viernes 2 de mayo un total de 11 avisos en la provincia de Cuenca. Dichos avisos, todos asociados a la situación meteorológica adversa, se han producido tras la activación del Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM) en Castilla-La Mancha, que se encuentra en Fase de Alerta -Situación Operativa 0-.
La mayoría de los avisos se han producido en la capital. La única alerta fuera de Cuenca se ha producido en Uña debido a un aviso por nieve. De las diez alertas restantes recibidas, seis han sido por tapas de alcantarillas levantadas por la fuerza del agua, ya que no podían asumir el caudal que se estaba dando por las fuertes precipitaciones, dos han sido por la entrada de agua a viviendas y dos por el desplazamiento de piedras por la fuerza de la lluvia. Todos los avisos se han producido entre las 15:00 y las 15:30 horas, con las cuantiosas precipitaciones que se estaban produciendo en la capital.
Las zonas afectadas por el problema de las alcantarillas son muy variadas, desde la calle San Pedro en el casco antiguo hasta la calle Juan Martiño, cercana al recinto ferial, o la Avenida Juan Carlos I en la zona de Villaluz. Por su parte, las viviendas donde ha entrado agua se localizan en la Plaza de San José Obrero y en el barrio de Las Quinientas. Las piedras arrastradas por las lluvias han llegado hasta el aparcamiento de autocaravanas en el Paseo del Huécar, frente al Teatro Auditorio `José Luis Perales´ y a la CM-2104 a la altura del kilómetro 9-11.
Por su parte, el servicio de Bomberos y Protección Civil del Ayuntamiento de Cuenca han realizado un total de 11 intervenciones. De las once intervenciones realizadas por estos servicios, 5 han sido para achicar agua en garajes, 4 para achicar agua en vías pública y una de las intervenciones ha sido una asistencia técnica por caída de un canalón en Jacinto Benavente. Las vías públicas afectadas por la cantidad de agua y donde se han tenido que realizar los citados achiques han sido la zona colegio Fuente del Oro, rotonda Alcampo, Parque del Huécar y zona Iglesia San Román). Del mismo modo, los servicios municipales y los voluntarios de Protección Civil se han ocupado de revisar el estado de la vía pública en polígono industrial Cuberg, Campsa, El Mirador y Avenida Juan Carlos I, Calle Orégano, zona de los Multicines y sede de Radio Televisión Española.
Imágenes de las actuaciones ante la situación meteorológica




