La Fundación IVO también ha querido dar su versión sobre la polémica social generado en torno a que el centro cesa su tratamiento a los pacientes de radiología, que están siendo citados en Valencia a partir de agosto. En este sentido ha manifestado que “garantizan la finalización del tratamiento de los pacientes actualmente en curso”, cuyo tratamiento les será suministrado en la ciudad del Turia.
Ha explicado, en este sentido, que la finalización del servicio del tratamiento de radiología obedece a la creación de una unidad específica en el Nuevo Hospital. “La situación generada con la creación de una unidad de oncología radioterápica de gestión directa, hizo que la Fundación IVO no pudiera acometer la renovación tecnológica, que hubiera sido necesaria, para seguir prestando el servicio con los estándares de calidad habituales en la misma, y para un horizonte temporal largoplacista”, ha aclarado, y continúa apuntado a la renovación del convenio que se produjo hace dos años “ante la finalización del acuerdo con el SESCAM y la previsión de apertura del nuevo Hospital Universitario de Cuenca -que contará con servicio propio de oncología radioterápica-, se solicitó al IVO una prórroga de dos años. Esta fue aceptada por la Fundación IVO con el compromiso de garantizar la continuidad asistencial durante el periodo de transición, en tanto en cuanto, el acelerador lineal funcionara correctamente con los estándares requeridos de calidad y seguridad. Así se hizo constar en la prórroga del 30 de julio de 2023”.
En este sentido, la Fundación ha matizado que continuará ofreciendo consulta en Cuenca y tratamiento en Valencia hasta que esté en funcionamiento la nueva unidad de radioterapia. “Ante la no operatividad aún de la unidad de radioterapia del nuevo hospital, el SESCAM solicitó una nueva prórroga el pasado 20 de junio. En este contexto, ambas instituciones han suscrito un nuevo acuerdo por un periodo de un año, que contempla medidas orientadas a garantizar una atención segura y de calidad durante la transición minimizando, en la medida de lo posible, las molestias a los pacientes”.
El acuerdo establece la continuidad de determinadas actividades en la unidad de Cuenca -como el TAC de planificación, consultas médicas y de enfermería-, mientras que las sesiones de tratamiento serán derivadas a la sede del IVO en Valencia, equipada con tres aceleradores lineales de última generación.
La Fundación ha querido recordar que “durante casi dos décadas, la Unidad de Radioterapia del IVO en Cuenca ha prestado un servicio esencial a los pacientes oncológicos de la provincia, con dedicación, rigor y humanidad. El IVO agradece la confianza depositada por los pacientes, familias, profesionales y el SESCAM, y reitera su disposición a colaborar en todo aquello que contribuya al bienestar del paciente oncológico”.