La conquense Alba Muñoz Bustamante forma parte del nuevo Consejo Estatal de Participación de Infancia y Adolescencia

Participa en los programas de la Fundación Secretariado Gitano y su principal motivación para formar parte del Consejo ha sido la lucha contra la desigualdad y la discriminación hacia la comunidad gitana

La conquense Alba Muñoz Bustamante, de 16 años, forma parte del Consejo Estatal de Participación de la Infancia y la Adolescencia, que es un nuevo órgano permanente y estable de consulta, representación y de participación de las niñas, niños y adolescentes de toda España adscrito al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Esta joven conquense que viene participando en los programas de la Fundación Secretariado Gitano Promociona: por el éxito educativo de la comunidad gitana y el programa estatal de Participación, ha sido una de las 34 elegidas de entre más de las 120 candidaturas recibidas por parte del Gobierno.

Alba, ya en el año 2020 participó en el Evento del Día Universal de los Derechos de la Infancia organizado por la Plataforma de Organizaciones de Infancia (POI) en colaboración con el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. En esa ocasión su preocupación estuvo centrada en una Educación más Inclusiva.

En este caso, la motivación de Alba para participar en el Consejo Estatal de Participación de la Infancia y la Adolescencia ha sido la lucha contra la desigualdad y la discriminación hacia la comunidad gitana. Cree que es importante que las voces de los niños, y sobre todo de los niños y las niñas gitanas, se escuchen.

Las funciones del Consejo serán varias, como proponer a los órganos de la Administración General del Estado y otros organismos de ámbito nacional iniciativas, propuestas y recomendaciones para promover los derechos de la infancia y la adolescencia o atender otras necesidades y cuestiones que afectan a niños, niñas y adolescentes para mejorar sus condiciones de vida; actuar como cauce de comunicación de las opiniones de niños, niñas y adolescentes, sin perjuicio de los procedimientos de consulta directa que estos puedan llevar a cabo; participar en la elaboración, seguimiento y evaluación de la Estrategia de Derechos de la Infancia y la Adolescencia y de sus Planes Operativos o difundir sus inquietudes, preocupaciones y opiniones.