El Nuevo Hospital Universitario de Cuenca (HUCU) ha empezado a llenarse de vida con la primera oleada de incorporación de profesionales que llegaron a las instalaciones sanitarias este miércoles 1 de octubre. De este modo, han sido 179 los trabajadores de distintas categorías que han firmado sus contratos laborales para integrarse en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) por bolsa de trabajo.
Junto a ellos han iniciado su andadura laboral en el Nuevo Hospital otros ochenta profesionales procedentes de la subcontrata de empresas, que se unen a los treinta facultativos que ya habían comenzado a prestar servicio, lo que deja un saldo de 289 profesionales que han comenzado a prestar servicio en el HUCU.
Entre los recién llegados se encuentra Sonia Dardavi, que comienza su andadura en el hospital con ilusión en el área administrativa. Destaca que el entorno de trabajo no solo es moderno, sino que también representa una puerta de acceso al sistema sanitario regional: “Son preciosas las instalaciones, todo nuevo y muy bonito. Por supuesto, es una oportunidad laboral muy buena a la hora de entrar en este mundo del Sescam y tener un trabajo a largo plazo”.
David Ferrer López, que entra como operario de limpieza a través de una empresa. Natural de la capital conquense, valora muy positivamente el salto que suponen las nuevas infraestructuras en un espacio que además de estético, presenta multitud de ventajas sobre el viejo Virgen de la Luz, fundamentalmente en el aspecto tecnológico.
Al margen de la novedad visual que supone el nuevo espacio hospitalario, Ferrer ha destacado que las instalaciones suponen además de un salto en los servicios, una gran oportunidad para generar empleo estable en la ciudad. De este modo afirma que el Hospital Universitario de Cuenca se sitúa como un foco laboral que «posiblemente atraerá a gente de todos los sectores a Cuenca para trabajar aquí», apunta.
Por su parte, Joana Pareja se incorpora como celadora tras varios años de experiencia en el antiguo Virgen de la Luz. La profesional reconoce la sustancial diferencia que suponen las nuevas instalaciones y mira con ganas hacia el traslado definitivo de todos los servicios al HUCU, esperando que el traslado no requiera demasiada demora y que todos las áreas puedan prestar servicio ya en un mismo centro.
Pareja, que encadena contratos en el sistema desde hace tres años, confía en que el hospital mejorará la calidad asistencial y las condiciones laborales. Así, la celadora señala que el hospital «puede suponer una mejora en todo, en todos los servicios, en la calidad para los pacientes y para nosotros». Entre las bondades que ha encontrado como profesional en las instalaciones ha destacado que «todo el material es mucho mejor y es nuevo», algo que asegura «vamos a notar tanto los profesionales como quienes acudan a tratarse, por eso estamos muy contentos». Pareja también subraya el impacto positivo que, en su opinión, el Nuevo Hospital va a suponer para la provincia: «esperamos que esto sea un bien para todos, que se puedan venir a Cuenca los que quieran y que sirva para que todos progresemos».