El Sescam prevé que el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca esté cerrado a inicios de 2026

El director gerente, Alberto Jara, afirma que se ha creado una subcomisión para poner en marcha la última fase del traslado y cerrar el actual hospital "de la mejor forma posible".

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) prevé que el año 2026 comience con el Hospital Virgen de la Luz cerrado, después de que el próximo 13 de diciembre comience el traslado del servicios de Urgencias.

Así lo ha afirmado el director gerente del Sescam, Alberto Jara, que ha visitado el Hospital Universitario de Cuenca para dar cuenta de la última fase de la mudanza al nuevo centro hospitalario conquense, que comenzará el 13 de diciembre. Jara apunta que se ha creado una subcomisión en la que participan profesionales sanitarios y equipo directivo, así como representantes de las delegaciones de la Junta de Comunidades «para proceder al cierre del Virgen de la Luz y se haga de la mejor forma posible».

En este sentido, el gerente del Sescam señala que la subcomisión ya tiene un primer borrador del documento definitivo, que se comunicará previsiblemente en dos semanas, «que definirá los hitos que ocurrirán a partir del 13 de diciembre, y que habrá que ir viendo según se produzcan los traslados». Jara destaca que la idea es «que se haga en el menor tiempo posible», pues después de esa fecha «hay que duplicar servicios, ya que seguirán pacientes en el actual hospital».

Jara sostiene que los cálculos realizados apuntan a que habitualmente hay ingresados unos 230 pacientes con una estancia media de cinco días. «En ese proceso, algunos serán dados de alta y el resto serán trasladados al HUCU. Pensamos que no será mucho tiempo, pero no lo tenemos calculando e iremos estimando según vaya evolucionando la mudanza», resalta el director gerente del Sescam.

Preguntado por los medios de comunicación si el próximo año comenzará con el Hospital Virgen de la Luz cerrado, Alberto Jara dice que «creo que sí».