El jefe de la Policía Local de Cuenca señala que la plantilla es la mitad de la necesaria según las ratios oficiales

Al cuerpo se han incorporado seis nuevos agentes, algo que no sucedía desde el año 1992

La Policía Local de Cuenca cuenta actualmente con alrededor de 40 agentes en activo, cuando la ratio mínima recomendada por la Federación de Municipios y Provincias es de 80 policías. Así lo ha explicado el comisario accidental de la Policía Local de Cuenca, Ángel Barrios Valencia, durante el acto institucional del cuerpo en conmemoración a su patrón, San Miguel Arcángel.

A pesar de la «carencia de personal» que, según defiende el responsable del cuerpo «se viene arrastrando desde hace años», Barrios ha querido señalar que la situación está empezando a mejorar «gracias al esfuerzo del Ayuntamiento» algo que, apunta, «ha conseguido que por lo menos ya no vayamos hacia abajo, sino que empecemos a remontar muy poco a poco».

En el ámbito de los medios materiales, desde el Consistorio se han licitado sendas renovaciones en la flota de vehículos y motocicletas, así como mejoras en los sistemas informáticos y de comunicaciones. Barrios ha destacado en su discurso los cinco vehículos «que están a punto de llegar» tras 25 años sin que el cuerpo estrenara vehículos, a lo que se unen «la inminente renovación de al menos dos motocicletas» que «están gestionándolos para el servicio con catalogación de ECO eléctricas». También en este punto el comisario accidental del cuerpo se ha referido a las «importantes» reparaciones del edificio de la jefatura «que presentaba problemas», según ha señalado, así como «la inminente instalación de un generador eléctrico de emergencia que nos dé suministro total para posibles nuevos cortes de fluido eléctrico».

En lo referente a los efectivos humanos, Barrios ha destacado «el esfuerzo que en estos últimos años se está realizando por parte de esta corporación para recuperar especialmente la estructura organizativa del cuerpo». Así, el comisario de la Policía Local ha recordado que «desde el año 2019 se han cubierto las 20 jubilaciones que nos cedieron, algo que no venía sucediendo con la anterioridad, ya que siempre se amortizaban plazas». En este sentido también ha hecho hincapié en las seis nuevas plazas que se han generado para aumentar la plantilla, algo que, afirma «no sucedía desde el año 1992».

Cuenca mantiene su nivel de seguridad y desciende la conducción bajo los efectos de sustancias

Respecto a la seguridad en la ciudad, Barrios ha indicado que Cuenca mantiene «un nivel estable y seguro». En este aspecto ha reseñado la disminución de accidentes de tráfico y de delitos relacionados con la conducción bajo alcohol o drogas, una consecuencia que el comisario del cuerpo de seguridad ha relacionado con las campañas preventivas realizadas por la Policía Local.

En cuanto a la existencia de zonas conflictivas, el comisario ha aclarado que no existe un área concreta con mayor incidencia de delitos. En cuando a un número mayor de incidencias, Barrios ha apuntado a la concentración de personas en fiestas, ferias o zonas de ocio como hecho determinante los lugares donde pueden producirse incidentes. Así ha explicado: «si la gente se concentra en el Casco Antiguo en San Mateo o en el recinto ferial en San Julián son esas zonas en las que más incidencias se pueden concentrar en fechas destacadas», concluía.