El IES Fernando Zóbel presenta un Bachillerato nocturno «totalmente reestructurado y digitalizado»

Los alumnos disfrutarán de los materiales digitalizados y una formación a medida, adaptada a sus necesidades y horarios gracias a su desarrollo online.

El IES Fernando Zóbel tiene el plazo de matriculación abierto hasta el 23 de junio para su nueva propuesta de Bachillerato nocturno que comenzará el próximo curso escolar. El centro apuesta por una propuesta educativa completamente reestructurada y digitalizada con el objetivo de hacerlo más accesible y eficiente y poder llegar así al alumnado de la capital, la provincia e incluso a quienes por razones laborales, familiares o de movilidad no puedan desplazarse hasta Cuenca.

El plazo ordinario de matriculación para esta oferta de estudios es del 4 al 23 de junio de 2025, mientras que el extraordinario es del 3 al 18 de septiembre de 2025. El proceso de admisión se realiza 100% online en este enlace, aunque los interesados también pueden solicitar más información al respecto en el propio centro.

La oferta formativa abarca ambos cursos de bachillerato en modalidad de ciencias tecnológicas, así como humanidades y ciencias sociales. De este modo, el alumnado del bachiller nocturno del Zóbel cursará asignaturas como Historia de España, Filosofía o Matemáticas, según la rama de estudios que escojan los alumnos.

Gracias a la modalidad virtual, los estudiantes podrán cursar las materias específicas y las optativas en línea a través de la plataforma EducamosCLM, gestionada desde el IES Brianda de Mendoza, de Guadalajara. Además cada alumno podrá elegir la asignatura que desee, ya que se concentrarán en un solo centro en Castilla La Mancha y no dependerá de las peticiones del resto.

Otra de las ventajas que ofrece el Fernando Zóbel a sus alumnos son los materiales digitalizados, guías didácticas y bibliografía recomendada, así como la opción de participar en tutorías colectivas e individuales, tanto síncronas como asíncronas. Sin embargo, los exámenes se realizarán presencialmente en el centro de la capital conquense para garantizar la supervisión y las condiciones adecuadas.

El modelo de educación posibilita a los docentes el seguimiento completo desde cualquier punto de la provincia, eliminando barreras de transporte y conciliación, así como flexibilidad horaria gracias a las clases en diferido y las tutorías adaptadas al horario laboral y personal de los estudiantes. Los tutores virtuales asesoran de manera continuada y ofrecen atención personalizada a los alumnos, así como una respuesta inmediata a incidencias técnicas o educativas.