La Casa de la Igualdad de Cuenca ha quedado inaugurada formalmente este lunes 10 de noviembre y en el planteamiento del Gobierno regional se incluye el traslado de diferentes servicios a estas instalaciones. La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha detallado que hasta este punto se cambiarán la línea telefónica de urgencias para las mujeres víctimas de violencia de género y de sus círculos cercanos, mientras que el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha referido que su Ejecutivo «seguirá planteando nuevos servicios» para estas instalaciones.
Durante su intervención, García-Page ha destacado que este edificio «ofrece muchas opciones y muchas posibilidades» algo que ha refrendado la consejera al subrayar que la inauguración del centro al indicar que este acto supone “mucho más que la apertura de un edificio”, ya que constituye la primera fase de un proyecto integral para aglutinar “todos los servicios relacionados con la igualdad y la atención a las mujeres víctimas de violencia sexual y machista» en la provincia. De este modo, el Centro de la Mujer hasta «el corazón de las políticas de igualdad de la región», que según Simón es la línea telefónica 900-100-114, que es el punto de entrada a los servicios de apoyo y asesoramiento para todas las mujeres en la región.
Este servicio telefónico presta información y asesoramiento homologado de manos de profesionales especializados en violencia de género y facilita a las mujeres víctimas de malos tratos el acceso rápido, fácil y gratuito de las medidas que pueden adoptar, así como la derivación al recurso más adecuado ante situaciones de emergencia. Del mismo modo, a través de las llamadas recibidas se ocupa de poner en conocimiento de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado las situaciones de inminente peligro para la integridad de la mujer.
Dos autobuses prestarán servicio itinerante contra la violencia de género en la región
Dentro de los anuncios de los recursos para prestar apoyo a las mujeres víctimas de violencia sexual y machista, la consejera ha anunciado además que dos autobuses se incorporarán próximamente a la red de recursos de igualdad, con el objetivo de “llevar estos servicios a todos los puntos de la región, especialmente a las zonas más afectadas por la despoblación, como Cuenca”. Estos vehículos, que funcionarán como puntos violetas móviles, también ofrecerán atención inmediata ante posibles agresiones sexuales.
Asimismo, Simón ha resaltado su intención de que este servicio llegue «a los espacios donde se concentra la juventud y donde hay grandes aglomeraciones, de modo que sean un recurso útil tanto para la prevención como para la atención». Referente a los plazos, la consejera ha confirmado que los autobuses “ya están terminando de ponerse a punto” y se prevé que “puedan empezar a rodar por toda la región en primavera”.













