De Lunes Santo a Domingo de Resurrección se diagnosticaron en Cuenca capital 63 casos de COVID

Por buscar comparaciones, la cifra desvelada por Sanidad es muy similar a la que notificada a mediados de septiembre y de diciembre, antes de los grandes acelerones que dieron paso inequívoco a la segunda y tercera ola respectivamente.

De Lunes Santo a Domingo de Resurrección se diagnosticaron en la ciudad de Cuenca 63 nuevos casos de COVID-19, según consta en el listado publicado este viernes por la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha. Supone un aumento del 5% respecto a la semana anterior, lo que se traduciría en una situación de estabilización de los contagios y en una moderación del ritmo de incremento.

No obstante, antes de sacar conclusiones rotundas, hay que tener en cuenta que las cifras corresponden a una semana con tres festivos y cuatro días con las consultas convencionales de atención cerradas, lo que previsiblemente habrá impactado en el testeo y notificación, distorsionado a la baja los datos reales. Las cifras diarias de carácter provincial que ha ido ofreciendo en las últimas jornadas la Dirección General de Salud Pública refuerzan esa hipótesis.

Por buscar comparaciones, la cifra desvelada por Sanidad es muy similar a la que notificada a mediados de septiembre y de diciembre, antes de los grandes acelerones que dieron paso inequívoco a la segunda y tercera ola respectivamente.

La incidencia acumulada se sitúa en 224,89 casos por 100.000 habitantes, lo que implica «riesgo alto» según la categorización de las autoridades sanitarias, al borde ya de la clasificación de «riesgo muy extremo» y «muy alto» y retrocediendo a escenarios propios de finales de diciembre, justo antes de que se desbocase la tercera ola.

La incidencia a 7 días apenas varía respecto a la semana anterior. De 109,7 casos por 100.000 habitantes a 115,19 aunque con la precaución metodológica del probable infradiagnóstico por la acumulación de jornadas no laborables.