Alquilar una habitación en Cuenca cuesta de media 267 euros al mes, menos de la mitad que en Madrid

En el último año, el precio ha aumentado un 3%, mientras que en la capital del país se paga de media por una estancia compartida 550 euros al mes.

Son muchos los informes que se publican cada cierto tiempo sobre el precio de la vivienda en España, desglosado por los diferentes territorio, y las variantes y diferencias que existen con respecto a años atrás y lugares. Entre ellos se encuentra el alquiler, que se habla de manera generalizada para apartamentos de manera individual. Ahora, el portal inmobiliario idealista publica un estudio sobre el alquiler en pisos compartidos, es decir, de habitaciones.

Este informe destaca que la oferta de habitaciones en piso compartido ha crecido un 20% interanual durante el tercer trimestre de 2025 en el país. El precio de las estancias se incrementa ligeramente, un 1% interanual, hasta situar el precio medio en España en 405 euros mensuales. Además, el interés por estos alojamientos también ha crecido un 2% respecto al año pasado, mientras que la posibilidad de adquirir uno de ellos ha aumentado un 20%.

En el caso de Cuenca, es la novena capital de provincia del país con el alquiler de habitaciones más barato, donde de media se paga 267 euros al mes en el último trimestre del año, según el informe. En el último año, el precio ha aumentado un 3%, donde el interés por alquilar un piso compartido también ha crecido un 27%, mientras que la oferta se ha incrementado un 36%.

En lo referente a la oferta, 46 capitales han visto crecer el número de habitaciones disponibles durante el último año. Destacan especialmente Lugo (89%), Ourense (80%), Segovia (69%), Melilla (67%) y Cáceres (64%). En el lado opuesto se encuentran Castellón de la Plana (-31%), Badajoz (-20%), Pamplona/Iruña (-9%), Córdoba (-5%) y Toledo (-3%), que han visto reducirse el número de habitaciones respecto al año anterior.

Más caro y más barato alquilar una habitación en España

Barcelona sigue siendo la ciudad con los alquileres de habitaciones más elevados, con una media de 600 euros al mes. A continuación, se sitúan Madrid (550 euros), Palma (510 euros), Donostia-San Sebastián (500 euros), Málaga (425 euros) y Bilbao (425 euros). Girona, Pamplona, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife y Vitoria comparten un precio medio de 400 euros. 

En el extremo opuesto, Cáceres es la capital con el alquiler de habitaciones más económico, con una media de 225 euros al mes, seguida de Badajoz (230 euros) y Jaén (235 euros).