A una semana del inicio oficial del curso en Castilla-La Mancha tanto la sección de Educación de CSFI como el Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza (STE-CLM), han manifestado su valoración previa con múltiples coincidencias en demandas y a los retos que se van a presentar, como es la queja que muestra respecto a los “múltiples contratos parciales tanto en Primaria como en Secundaria”.
Una situación que el presidente de CSIF Educación, Juan Luis Martínez, explica en el anuncio por parte de la Consejería de Educación del aumento de contratación docentes para este nuevo curso académico. “En realidad el presupuesto es el mismo, la diferencia radica en que han partido los contratos que antes eran a jornada completa”.
También coincide el discurso de ambos sindicatos en la eterna demanda de poner fin a los recortes. “Que se mantienen doce años después de su instauración”, dicen desde CSIF, mientras que STE-CLM apuntan a que “no se no han revertido los recortes aplicados por la administración de Cospedal”.
De ellos, destacan la recuperación de las 18 horas lectivas, que se abone el salario a los interinos en los meses de verano, la reducción de la carga laboral, la pérdida de poder adquisitivo, “más del 20% para los funcionarios docentes y para el personal laboral de religión desde 2010”, destacan.
Otro hecho que se consolida y con gran temor por parte de los docentes es la violencia en las aulas. “Curso tras curso estamos asistiendo al aumento de los conflictos, estamos hablando de violencia verbal, física y también en redes sociales”, explica Martínez. En este sentido, destacan que las ratios deberían bajar en ESO y Bachillerato, donde la convivencia en las aulas ha empeorado.














