El Congreso toma en consideración la reforma del Estatuto con los únicos votos en contra de VOX y UPN

La Cámara ha dado el visto bueno a seguir adelante con la tramitación parlamentaria, con 288 votos a favor, 34 en conta y 13 abstenciones.

El Congreso de los Diputados ha respaldado por una amplía mayoría la propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, aprobada el pasado mayo en el Parlamento Autonómico. La propuesta ha salido adelante en la ronda de votaciones con 288 votos a favor (PSOE, PP, Sumar, PNV, Bildu y Junts), 34 en contra (VOX y UPN) y 13 abstenciones (ERC, Podemos y Compromís).

Ha sido defendida este lunes en el Pleno de la Cámara Baja por los tres representantes comisionados: Emiliano García-Page (PSOE), Ana Isabel Abengózar (PSOE) y Paco Nüñez (PP).

Previo al inicio del debate en el Hemiciclo, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha recibido en el Salón de Pasos Perdidos de la Cámara Baja en Madrid al presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, y a la delegación de representantes designada por el parlamento para la defensa de la Reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha.

A partir de las 15:00 horas, el debate de la consideración de la Proposición de Reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha ha abierto la sesión con intervención de las personas comisionadas, durante los quince minutos concedidos para defender el texto que fue pactado por PSOE y PP y aprobado por ambas formaciones -con voto en contra de Vox- el 28 de mayo en el Convento de San Gil de Toledo.

A continuación, han intervenido los grupos parlamentarios del Congreso por orden de menor a mayor, entre ellos los diputados nacionales de origen castellanomanchego Manuel Mariscal (Vox), Sergio Gutiérrez (PSOE) y Enrique Belda (PP).

Una vez superado esta primera criba, el estatuto pasará a la Comisión Constitucional del Congreso, una instancia en la que se debatirá el fondo de la norma y los grupos podrán hacer modificaciones vía enmiendas. Una vez aprobada en esta Comisión, la norma volverá al pleno del Congreso para la votación final del texto, y de aprobarse, se remitirá a la Cámara Alta.