Etiqueta: matriculaciones
Los diésel ya suponen solamente el 13% de los coches nuevos...
La cuota de mercado de los híbridos y elécricos asciende al 46,8% y la de los vehículos de gasolina se sitúa en el 40,1%
Suben un 10,9% las matriculaciones de enero a junio en Cuenca...
El sector no descarta "el regreso a una dinámica negativa", algo que "sin duda está pagando la mayor contención del consumo por parte de las familias por la inflación", señalan desde la asociación provincial de concesionarios
Las matriculaciones suben en el primer trimestre de 2023 un 36,4%...
Se han contabilizado un total de 365 matriculaciones destinadas a particulares y 174 matriculaciones realizadas por empresas
Las matriculaciones de vehículos despegan en Cuenca impulsadas por híbridos y...
De enero a marzo se matricularon 422 coches, un 51,8% más que en el mismo periodo del año anterior
Cuenca registra un crecimiento del 69,6% en las matriculaciones de vehículos...
Las matriculaciones de particulares en enero de 2023 han sido 83, según Faconauto, 33 más que en este mes de 2022, lo que equivale a un crecimiento del 67,35%
La provincia de Cuenca cierra 2022 con 1.514 matriculaciones, un 35,4%...
La Asociación Provincial de Concesionarios de Vehículos de Cuenca lamenta que las matriculaciones cierren en números negativos en Cuenca por tercer año consecutivo, según señalan los datos de Faconauto
Las matriculaciones en Cuenca bajan en octubre respecto al mes anterior...
Casi la mitad de las operaciones, un 49,6%, fueron de vehículos híbridos o eléctricos
Las matriculaciones en la provincia aumentan en agosto un 7% con...
Los datos de Cuenca señalan que este mes las matriculaciones aumentaron un 28% respecto al mismo periodo del año pasado
La matriculación de coches eléctricos en la provincia aumenta en un...
Los vehículos híbridos y eléctricos ya representan un 35,37% de la cuota de mercado en Cuenca, solo superados por la gasolina y por encima del diésel
Las matriculaciones en la provincia sufren un retroceso en julio tras...
La Asociación Provincial de Concesionarios señala la influencia negativa de “la falta de suministros” y “la situación de incertidumbre económica actual”